• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

3 en 1 | Maduro: Economía venezolana «sufrió un crecimiento» de dos dígitos y otros detalles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2022

Maduro calificó como “histórica” la reunión de su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el marco de la gira que realiza el mandatario azteca


El gobernante venezolano Nicolás Maduro aseguró este miércoles que la economía del país “sufrió un crecimiento” de dos dígitos durante el primer semestre de 2022. Aunque no precisó el monto exacto.

Durante la inauguración de la Expoferia Cacao y Ron Miranda 2022, el mandatario afirmó que las perspectivas que se tienen desde su administración “son verdaderamente emocionantes”.

“Venezuela va creciendo en la economía real”, destacó, a lo que agregó el país se “fortaleció ante el bloqueo económico”.

“Las sanciones imperialistas nos hicieron daño y también nos hicieron un bien, porque nos obligaron a un renacimiento de una nueva economía diversificada, productiva, fuimos al campo a producir los alimentos”, dijo. “La industria venezolana se revitalizó, con la ciencia y tecnología aplicada a los procesos productivosW hecho que fortalecerá este sector.

Asimismo, Maduro invitó a las empresas venezolanas a construir la “vocación exportadora” en los procesos productivos, e instó a garantizar entre el 30% por ciento de su producción a las cadenas de exportación.

“Los productores no sólo deben asegurar la producción nacional, sino que también deben abrir los caminos hacia la exportación”, acotó.

2- Relación Venezuela – EEUU

Por otro lado, Maduro aprovecho la oportunidad para rechazar las recientes declaraciones de la subsecretaria de Estado de EEUU, Carrie Filipetti, quien supuestamente, según el mandatario, afirmó que “la presión máxima tiende a funcionar mejor que el acercamiento” cuando se trata de Venezuela y Cuba.

Al respecto, el también presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), calificó de “arrogantes y prepotentes” las palabras de Filipetti las cuales denotan “el odio y la derrota, porque los derrotamos”.

Agregó que Venezuela ha enfrentado las medidas coercitivas unilaterales, impuestas de forma ilegal por Estados Unidos, con un espíritu revolucionario.

“Los derrotó la voluntad de un país entero con una sola consigna, tenemos derecho a la vida, al crecimiento, al desarrollo (…) En Venezuela se ha librado una batalla histórica clave para lo que va a ser el siglo XXI de la humanidad, para el futuro de los países que quieren soberanía, independencia, derecho al desarrollo y la autodeterminación”, puntualizó Maduro.

*Lea también: Oposición en la AN 2020 propone llevar salario a $375 al mes

3- Celebra reunión Biden – AMLO

De la misma manera, Maduro calificó como “histórica” la reunión de su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el marco de la gira que realiza el mandatario azteca.

“La posición sólida, clara y firme del presidente Andrés Manuel López Obrador de México, sobre todos los temas de la vida económica, de la migración, de la vida social, de la relación política entre los Estados Unidos y México; y tenemos que decir que si el presidente López Obrador, habla de las relaciones entre México y Estados Unidos, está hablando de las relaciones de Estados Unidos y América Latina completa”, destacó.

Igualmente, destacó que si México logra “un destino mejor” frente a Estados Unidos, “está abriendo las puertas a un destino mejor para América Latina y el Caribe».

En este sentido, instó el embajador de México ante Venezuela a transmitirle la admiración del pueblo venezolano, ante su posición durante la gira del mandatario mexicano.

“Trasmita mi admiración, nos quitamos el sombrero frente a la gira de López Obrador a Estados Unidos, todo lo viable para buscar un destino mejor y si México logra un destino mejor frente a Estados Unidos, está abriendo las puertas para un destino mejor para toda América Latina y El caribe, esa es la verdad”.

Post Views: 2.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOEconomíaEEUUJoe BidenNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda