• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

30 partidos políticos de América Latina repudian represión del gobierno contra oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

detenidos protestas en Venezuela 2024 represión ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2024

La organización condena las amenazas y el hostigamiento contra María Corina Machado y Delsa Solórzano al considerar que son maniobras desesperadas de un «régimen tambaleante» para aferrarse al poder


La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), en representación de los 30 partidos y movimientos políticos que componen la organización, emitió un comunicado en el que expresa su «total repudio e indignación frente a las acciones desesperadas y despóticas» de Nicolás Maduro contra la dirigencia opositora.

Los dirigentes regionales se refirieron particularmente a las detenciones, persecución y hostigamiendo del que han sido víctima el liderazgo opositor.

«Rechazamos las recientes detenciones arbitrarias e ilegales que afectan al coordinador político nacional del partido Voluntad Popular, Freddy Superlano, y a otros dirigentes desaparecidos, actos que buscan intimidar a los líderes de la oposición y a todos aquellos que ansían que Venezuela vuelva a ser un país libre y democrático».

*Lea también: Asamblea ciudadana convocada por Machado termina en represión y una detención

De igual manera, la organización condena las amenazas y el hostigamiento contra María Corina Machado y Delsa Solórzano al considerar que son maniobras desesperadas de un «régimen tambaleante» para aferrarse al poder.

La declaración de la UPLA finaliza con un llamado a la comunidad internacional. «Todos los países del mundo libre debemos aunar fuerzas para exigir a las autoridades electorales venezolanas la total transparencia de los resultados de las elecciones del domingo y el cumplimiento efectivo del claro y contundente resultado en favor del presidente electo, Edmundo González».

Desde @Red_UPLA expresamos nuestro total repudio a las últimas acciones represivas, despóticas y desesperadas del régimen de Nicolás Maduro y reiteramos nuestro absoluto respaldo a @EdmundoGU @MariaCorinaYA y @delsasolorzano ! pic.twitter.com/elbD57z6ak

— UPLA #32años (@Red_UPLA) July 30, 2024

Este 30 de julio, el gobernante Nicolás Maduro responsabilizó al candidato Edmundo González Urrutia de ser el «responsable» de la violencia en todo el país y de las manifestaciones registradas el lunes 29 en rechazo a los resultados informados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó como ganador a Maduro con 51,2% de los votos.

Ese mismo día, el presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, exigió al Ministerio Público que arreste al candidato presidencial Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado tras las protestas en reclamo a los resultados emitidos por el CNE de las presidenciales, donde se proclamó al gobernante Nicolás Maduro para un nuevo período.

«Con el fascismo no se puede tener contemplaciones, con el fascismo no se dialoga, al fascismo no se le dan beneficios procesales, al fascismo no se les perdona (…) Con el fascismo no se transige, se le aplican las leyes», dijo Rodríguez.

 

Post Views: 894
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda