• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

300 adultos mayores murieron de forma violenta el año pasado en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 29, 2023

El aumento de los suicidios en los adultos mayores generó preocupación. «Más de 20% de las muertes violentas que ocurrieron en el segundo semestre de 2022 fueron suicidios», lo que tiene que ver con el abandono del Estado por el derecho a la salud, explicaron desde Convite


En el año 2022 se registraron 300 muertes violentas de adultos mayores en el país. De estas, 45,3% ocurrieron en el primer semestre del año y 54,7% al segundo semestre, informó la Asociación Civil Convite. Los primeros seis meses ocurrieron 18 suicidios y 12 en los otros seis meses.

Aumentó la cifra de muertes por accidentes de 41 en el primer semestre a 44 en el segundo semestre. Asimismo se pudo observar un incremento de la cifra de otros tipos de muerte.

85% (252) de las personas mayores que perdieron su vida en forma violenta durante el año pasado tenían entre 60 y 80 años. De entre estos, 190 de las personas mayores fallecidas se encontraban en el rango de edad comprendido entre 60 y 70 años y 62
personas entre 70 y 80 años (21%). Además, hubo 24 mujeres entre 55 y 59 años (8%) que perdieron la vida de forma violenta.

Muertes personas mayores

El director de Convite, Luis Francisco Cabezas, alertó sobre el aumento de los suicidios en los adultos mayores y recordó que es necesario hablar de salud mental en el país, pues la mayoría de los afectados son «adultos mayores en situación de soledad». Dijo que entre 500 y 600 mil personas mayores viven solos, lo que es un detonante a la salud emocional y termina convirtiéndose en un «coctel perfecto para que muchas personas tomen la fatídica decisión de quitarse la vida».

Sobre los suicidios, Francelia Ruiz, directora de proyectos de Convite, dijo que les llamó mucho la atención que «más de 20% de las muertes violentas que ocurrieron en el segundo semestre de 2022 fueron suicidios», lo que detalló tiene que ver con el abandono del Estado por el derecho a la salud de personas con algún tipo de enfermedad, trastorno, degradación cognitiva o enfermedad mental que no pueden adquirir sus medicamentos y atraviesan procesos depresivos de ansiedad.

En cuanto a las 12 muertes atribuibles al Estado, Ruiz explicó que pasaron por la «acción o inacción del Estado venezolano», pues no se brindó atención rápida, médica o de otra índole y los adultos mayores fallecieron. Ejemplificaron que cuando un adulto mayo muere en una cola para cobrar la pensión, la responsabilidad es de las autoridades.

70% de los adultos mayores que fallecieron en 2022 son hombres y 30% son mujeres.

Reciente interés del MP

Luis Francisco Cabezas celebró «el reciente interés» del Ministerio Público en asistencia a las personas mayores. Dijo que es importante que exista una instancia a través de la cual los adultos mayores encuentren justicia y resolución pacífica en el marco institucional» para brindar apoyo a las denuncias de quienes han sido víctimas de fraude, sustracción de propiedades, arrebatos, principalmente por parte de nietos, hijos y otros conocidos.

De la misma manera, desde Convite instaron a la Defensoría del Pueblo a que cree una unidad que brinde inmediata, adecuada e inclusiva atención a los adultos mayores. «Nos ponemos a la orden para generar protocolos a través de los cuales podamos capacitar al personal que recibe denuncias para que puedan brindar atención a las personas mayores en esta instancia», expresó Cabezas.

El llamado a la Defensoría el Pueblo es a tener una instancia específica en cada comunidad, en cada sector, para recibir las denuncias de violencia hacia personas mayores; sobre todo de violencia sexual (en hombres y mujeres), que se ha observado un aumento en estas prácticas de chantaje sexual y violencia a cambio de comida y otros favores.

*Lea también: Nuevo programa «MP protege al adulto mayor” ha atendido a 696 personas desde abril

 

 

Post Views: 3.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adultos mayoresConvitemuertes violentas


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Meléndez: De lo artístico a un acompañamiento de calidad para adultos mayores
      octubre 23, 2024
    • «Ella no me reconoce, pero yo sí a ella»: el día a día al cuidar familiares con alzhéimer
      septiembre 21, 2024
    • ¿Gobierno respeta dignidad de adultos mayores con atención integral como dijo en la ONU?
      septiembre 17, 2024
    • Séptima edición de Acelera UCAB-Italbank invita a postular proyectos de economía plateada
      septiembre 16, 2024
    • Vejez en riesgo: la protección social para adultos mayores es «letra muerta»
      julio 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza

También te puede interesar

#ForoChat | ¿Qué hacer ante un caso de maltrato al adulto mayor?
junio 5, 2024
Tercera edad: Entre prejuicios contra el candidato opositor y la búsqueda del voto seguro
mayo 30, 2024
Maduro promete para julio la mejora del ingreso de los pensionados
mayo 29, 2024
Adultos mayores en Lara se ganan la vida vendiendo chucherías en la calle
abril 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal...
      julio 17, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda