• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Si Bolívar viviera ¿qué pensaría de esta crisis?, por Carlos Molina Camacho



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívar-comunicaciona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 16, 2018

Autor: Carlos Molina Camacho


Muchas veces me he preguntado qué pensaría El Libertador de esta grave crisis que vive la patria.

Me imagino que como un periodista, sin credenciales de tal, me decido un buen día a entrevistarlo.

– General Bolívar ¿qué opina usted de esta grave crisis que estamos viviendo actualmente en Venezuela?

– Mi constancia no desmaya y aún se fortalece ante la adversidad. Sólo el hombre que acepta la derrota está derrotado.

 

– ¿Cree usted que está próximo el fin de esta adversidad?

– Dios concede la victoria a la constancia.

 

– ¿Qué recomendación nos da en esta difícil coyuntura por la que atraviesa el país?

– Unámonos y seremos invencibles. Unidad, unidad, debe ser nuestra divisa…

 

– ¿Qué hace falta para que la oposición al actual gobierno permanezca unida?

– Amor por la patria. El gran poder existe en la fuerza irresistible del amor.

 

– El gobierno, pese al desastre de su administración, desea permanecer en el poder indefinidamente

– Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo, de donde se origina la usurpación y la tiranía. Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes; es un país de esclavos

 

– El chavismo afirma que han hecho muchas elecciones

– Si no hay un respeto sagrado por la patria, por las leyes, por las autoridades, la sociedad es una confusión. Un abismo; es un conflicto singular de hombre a hombre, de cuerpo a cuerpo.

 

– Hay temores, General Bolívar, hasta de una guerra civil, si la administración actual decide quedarse y no llega a un acuerdo con la oposición…

– Aunque me cueste la vida voy a impedir la guerra civil (7 de dic de 1.826)… (En carta enviada al Gral. Urdaneta, 15 nov 1826) prefiera usted la muerte misma antes de permitir que se encienda una guerra de hermanos y cuando usted fuera provocado abandone el puesto antes que disputarlo. Si llegara este caso esa sería mi conducta de la paz se deben esperar todos los bienes y de la guerra nada más que los desastres

 

– Venezuela está estupefacta por los terribles hechos de corrupción que se están revelando públicamente en la actualidad, especialmente en nuestra gallina de los huevos de oro, Pdvsa.

-Estoy bien resuelto a no mezclarme en este negocio ni en ningún otro que tenga un carácter comercial (22.02.1826). La mejor política es la honradez. El modo de hacerse popular y gobernar bien es el de emplear hombres honrados, aunque sean enemigos. El talento sin probidad es un azote.

 

El gobierno ha dado nacimiento a una Asamblea Nacional Constituyente sin que se hubiesen cumplido los requisitos exigidos por la Constitución Nacional de la R. B. de V…

– Los códigos, los sistemas, los estatutos, por sabios que sean son obra muerta que poco influyen sobre las sociedades. ¡Hombres virtuosos, hombres patriotas, hombres ilustrados constituyen las repúblicas!

 

– El actual gobierno tiene un apoyo decidido de los militares. Más bien parece un gobierno militar con civiles en algunos cargos de la administración pública.

– El sistema militar es el de la fuerza y la fuerza no es gobierno.

 

– ¿Cómo podríamos evitar que una situación como ésta se repita en la patria?

– La salud de una república depende de la moral, que por la educación adquieren los ciudadanos en la infancia

Moral y luces son nuestras primeras necesidades

 

– Si usted viviera entre nosotros qué haría en esta situación

– ¡¡¡¡Triunfar!!!! (01.01.1824, Pativilca, Perú)

 

*Ex Superintendente Nacional de Cooperativas

*Ex Profesor de Derecho Cooperativo en la UCV

Post Views: 7.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCarlos Molina CamachoCrisisElecciones


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Aerolíneas se comprometen a velar por normalidad de operaciones, asegura ministro
    • Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos, dice la ONU
    • Comedores resisten como una opción frente al hambre en Venezuela
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires

También te puede interesar

Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
octubre 13, 2025
“Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
septiembre 19, 2025
Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aerolíneas se comprometen a velar por normalidad de operaciones,...
      noviembre 25, 2025
    • Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos,...
      noviembre 25, 2025
    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda