• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

31 países exigen respetar voluntad del pueblo venezolano y liberar presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela y la prueba de lealtad democrática
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2024

31 países se reunieron al margen de la Asamblea General de la ONU para discutir sus graves preocupaciones sobre la urgente situación en Venezuela. Abogan por una transsición con garantías


En el marco de la Asamblea General de la ONU, que se celebra en Nueva York, 31 países debatieron sobre la urgente situación en Venezuela.

“31 países se reunieron al margen de la Asamblea General de la ONU para discutir nuestras graves preocupaciones sobre la urgente situación en Venezuela y reiterar nuestro apoyo al respeto de los principios democráticos y la defensa de los derechos humanos en el país”, se indicó en el pronunciamiento de este jueves 26 de septiembre.

Señalaron también que aplauden al pueblo venezolano por su participación en la elección presidencial del 28 de julio a pesar de los significativos desafíos. «Más de 12 millones de personas acudieron a las urnas y ejercieron su derecho al voto. Su voluntad, expresada en las urnas, debe ser respetada. Sin embargo, casi dos meses han pasado desde la elección, y las demandas de transparencia electoral tanto de los venezolanos como de la comunidad internacional siguen sin respuesta”, puntualizaron los países.

Recordaron que los observadores electorales internacionales documentaron serias preocupaciones sobre la transparencia e integridad del proceso electoral, «en particular la negativa del Consejo Nacional Electoral a publicar resultadosdetallados y verificables de forma independiente de los centros de votación, como es requerido”.

Lea TambiénBlinken sobre Venezuela: Tenemos que tomar acciones conjuntas y no solo declaraciones

Por otra parte, los 31 países solicitaron la liberación de los presos políticos. «Hacemos un llamado a la liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente sin respetar las garantías de un juicio justo. Es fundamental que a los venezolanos se les permita expresar sus opiniones políticas de manera pacífica, incluido el ejercicio de la libertad de reunión y expresión pacífica, sin temor a represalias. Hacemos un llamado para que se ponga fin al uso de la fuerza excesiva, la violencia política y el acoso contra la oposición y la sociedad civil”, indicaron.

De la misma manera, puntualizaron que es el momento de los líderes políticos venezolanos inicien discusiones constructivas e inclusivas «sobre una transición con garantías para ambas partes para resolver el impasse político del país y restablecer las instituciones democráticas de manera pacífica de conformidad con la ley venezolana, así como con la voluntad del pueblo expresada a través de sus votos el 28 de julio. Nos solidarizamos con los millones de venezolanos que continúan arriesgando sus vidas y su bienestar para exigir un futuro más democrático, próspero y seguro para ellos y su país».

Además, manifestaron su preocupación por la represión generalizada y continua, y por los informes de abusos y violaciones de derechos humanos tras las elecciones.

“Estos abusos incluyen arrestos y detenciones arbitrarias (incluidos niños), muertes, negaciones de garantías de juicios justos y tácticas de intimidación contra la oposición democrática y otros miembros de la sociedad civil”, argumentaron.

Explican que “en el contexto de la represión violenta contra miembros de la oposición, una orden de arresto de motivación política emitida el 3 de septiembre contra el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, quien según los registros electorales públicos obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones del 28 de julio, lo obligó a abandonar el país”, advierten.

También solicitaron el regreso inmediato de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a Venezuela «y que se creen las condiciones necesarias para que pueda cumplir plenamente con su mandato. Además, instamos a Venezuela a respetar y cumplir con sus compromisos bajo el Derecho Internacional, en particular como parte de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, garantizando el paso seguro a los seis solicitantes de asilo que actualmente residen en la residencia oficial de la República Argentina y permitiéndoles salir del territorio venezolano”.

El comunicado, según difundió W Radio, fue suscrito por Argentina, Australia, Austria, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, República Dominicana, Estonia, Unión Europea, Alemania, Guatemala, Guyana, Hungría, Irlanda, Italia, Kosovo, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Panamá, Perú, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos.

 

Post Views: 2.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDemocraciaPaísesPresos políticosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela
      septiembre 4, 2025
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: «Es inaceptable»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?

También te puede interesar

Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
septiembre 3, 2025
#EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
septiembre 2, 2025
Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
septiembre 2, 2025
Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega:...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda