• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

35% de petareños cocina a leña por el déficit de gas, denuncia ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 27, 2019

El informe presentado por la ONG advierte el incremento de la percepción de las personas con respecto a la baja calidad en el suministro de los servicios públicos tales como agua, luz y gas. Se pudo conocer que el estudio abarcó a 1200 personas habitantes de Barrio Unión, Maca, José Felix Ribas, Zona central  y urbanizaciones 


Según un estudio realizado por la organización no gubernamental, Observatorio Petare, 35% de las 1200 personas que se consultaron deben recurrir a la quema de leña u otros materiales para poder cocinar los alimentos, pues el servicio de distribución de bombonas de gas es casi un hecho fortuito.

El informe presentado por la ONG advierte el incremento de la percepción de las personas con respecto a la baja calidad en el suministro de los servicios públicos tales como agua, luz y gas. El coordinador de Observatorio Petare, Misael Guerra, precisó a medios de comunicación que el estudio abordó a habitante de sectores como: Barrio Unión (300), Maca (300), José Felix Ribas (200), Zona central (100) y urbanizaciones de la parroquia (100).

*Lea también: Nueva estructura de distribución tampoco solucionará la escasez de gas

Guerra recalcó que cada sector vive su propia realidad y que la ventaja que unos tienen puede ser la mayor deficiencia que tienen otros.

Con respecto al servicio de agua el estudio realizado por Observatorio Petare devela que 40% de los 1200 encuestados indicó que para hacer frente a la escasez del líquido deben recurrir a camiones cisternas. En lo que a servicio eléctrico se trata, el estudio denuncia que aunque en la parroquia no han habido apagones de gran escala las fallas han sido sectorizadas y recurrentes.

Misael Guerra, asevera que en vista de la destrucción del poder adquisitivo de los petareños, 52% de los encuestados dependen de remesas que oscilan entre los 20 y 50 dólares al mes para poder subsistir, «teniendo como segundo ingreso los bonos otorgados a través del carnet de la patria».

El estudio realizado por Observatorio Petare sobre los servicios públicos en la parroquia, devela que 80% de las personas tienen carnet de la patria contaron que han optado por registrarse en el sistema por el solo hecho de recibir los bonos, una medida que según la ONG es un paño de agua caliente.

Observatorio Petare enfatiza que incluso la distribución de los alimentos de lo Comités Locales de Abastecimiento Popular ha ido en picada en la parroquia, pues en muchas zonas los rubros llegan cada mes a pesar de que la promesa hecha por el gobierno era surtir a las comunidades cada quince días.

Post Views: 2.954
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colapso de los servicios públicosMisael GuerraObservatorio PetarePetare


  • Noticias relacionadas

    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
      mayo 7, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • PERFIL | El fin de Wilexis, «el tirano de Petare»
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Cabello anunció este #22Ene que «El Wilexis» murió en un enfrentamiento policial
enero 22, 2025
PoliSucre promete sanción contra funcionario que mató a un hombre en Maca, Petare
noviembre 12, 2024
Asesinan de varios disparos a concejal suplente del PSUV en Petare
noviembre 2, 2024
Lluvias del #5Oct causaron anegaciones de viviendas y afectaciones en Petare y Carúpano
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda