• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2022

Diversas ONG denunciaron que en el operativo fronterizo, tanto agentes policiales españoles como marroquíes agredieron violentamente a los migrantes que intentaban saltar la valla de 6 a 10 metros de altura y en las imágenes se observan cómo les lanzaban piedras y los detenidos recibían golpes y empujones 


Un numeroso grupo de migrantes fueron detenidos y agredidos en un violento operativo por parte de funcionarios policiales tanto españoles como marroquíes, en medio de un intento de entrada a Melilla, por el lado español de la frontera. Diversas ONG que trabajan en la zona denunciaron que en la arremetida contra los migrantes fallecieron al menos 37 personas.

Durante la mañana de este viernes 24 de junio, aproximadamente 2.000 personas que conformaban el grupo que intentó saltar la valla de entre 6 a 10 metros de altura para entrar a Melilla, y más de 500 hombres lograron entrar pero, según datos de la Delegación del Gobierno español, unos 133 consiguieron evadir la persecución de las autoridades y permanecen en la ciudad. Pero el resto ha sido contenido tanto por fuerzas de seguridad marroquíes como por las fuerzas y cuerpos de seguridad españoles.

Mientras estaban en territorio español para ser devueltos en caliente a Marruecos, del otro lado había una avalancha de personas en la que fallecieron al menos 37 migrantes. En imágenes de video captadas por periodistas de elDiario.es se observa a un joven, aferrado al límite más alto de la alambrada, que sortea las pedradas lanzadas por policías marroquíes desde el tejado de un puesto de control español.

También se observa que otros hombres caminan entre las dos verjas que componen la frontera de Melilla, mientras reciben golpes y empujones de los agentes.

La Delegación de Gobierno español evitó responder si los migrantes habían sido “rechazados en frontera” (término con el que el Ejecutivo denomina a las devoluciones en caliente), pero las imágenes recopiladas por trabajadores de diversas ONG demuestran que decenas de personas fueron expulsadas sin ningún procedimiento a Marruecos.

*Lea también: Médicos Sin Fronteras: Migrantes venezolanos son los que más cruzan el Darién

Posteriormente, fuentes del Ministerio del Interior confirmaron a elDiario.es que el despliegue policial incluyó devoluciones en caliente, aunque no detallaron la cifra: “Se han producido rechazos en frontera en aplicación de la legalidad vigente”. Según las ONG locales, una buena parte de quienes intentaron entrar en Melilla este viernes procedían de Sudán, un país emisor de refugiados.

Migrantes, heridos y agotados, tirados en el lado marroquí de la frontera tras el salto de la valla de Melilla https://t.co/idOJUDOnLe pic.twitter.com/YIimz6QDci

— elDiario.es (@eldiarioes) June 25, 2022

Bajan a migrantes a pedradas

Las imágenes, grabadas por elDiario.es entre las 11 y las 12 de la mañana, muestran también a dos gendarmes marroquíes desplegados en la frontera, sobre el tejado de un puesto de control español, turnándose para intentar bajar a pedradas a un migrante que resistía en lo alto de la valla. Abajo se produjeron decenas de devoluciones sumarias en un operativo en el que participó la Guardia Civil y Policía española en coordinación con las fuerzas de seguridad marroquíes. En la zona ubicada entre las dos alambradas fronterizas, los agentes marroquíes recogían a los migrantes devueltos y golpearon con sus porras y patearon a algunos migrantes que se encontraban estaban bajo su custodia.

“Aunque los migrantes hayan podido actuar con violencia en su intento de entrada a Melilla, en el control de fronteras no todo vale. Los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas deben ser respetados, y situaciones como la vivida no pueden repetirse más. Pedimos a las autoridades españolas y marroquíes que investiguen de forma pronta y exhaustiva las graves violaciones a los derechos humanos que se han producido a un lado y otro de la frontera”, aseguró Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España.

De cette manière inhumaine entassés les uns sur les autres que les autorités marocaines ont arrêté des dizaines de migrants subsahariens devant la barrière. pic.twitter.com/jk0gAYbEbc

— AMDH Nador (@NadorAmdh) June 24, 2022

En el caso de las fuerzas marroquíes, 140 agentes sufrieron lesiones. Según las organizaciones Caminando Fronteras y la Asociación Marroquí pro Derechos Humanos, la cifra de migrantes fallecidos ya alcanza los 37. Del lado español, la Delegación del Gobierno cifra en 57 personas migrantes heridas “de diversa consideración” y 49 agentes heridos “leves”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado de “asalto violento” el salto a la valla de Melilla ocurrido este viernes y responsabiliza de las muertes a las “mafias que trafican con seres humanos”. “Ayer me solidaricé y reivindique el extraordinario trabajo que están haciendo las fuerzas y cuerpos de seguridad de nuestro país. Algunos guardias civiles resultaron heridos como resultado de este asalto violento organizado por mafias que trafican con seres humanos. Fue un ataque a la integridad territorial de nuestro país de una manera violenta”, ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario.

Post Views: 2.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEspañaFronterasMarruecosMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico

También te puede interesar

Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
septiembre 26, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda