• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

37 personas fueron detenidas por disturbios y quema del Congreso en Guatemala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guatemala incendio Congreso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2020

Estas protestas se producen después de que el vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, propusiera el viernes al presidente Alejandro Giammattei que ambos renuncien a sus cargos


El ministro de Gobernación de Guatemala, Gendri Reyes, confirmó que 37 personas fueron detenidas como consecuencia de los incidentes y disturbios ocurridos este sábado en Guatemala.

La jornada de protestas contra los presupuestos de 2021, contra la corrupción y contra el presidente, Alejandro Giammattei, culminó con graves incidentes cuando un grupo de manifestantes irrumpió en el Congreso y prendió fuego a parte del edificio.

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala informó de 37 detenidos “responsables de cometer actos vandálicos”, y que habrían participado en los incidentes violentos de la tarde y noche del sábado 21 en el Centro Histórico de Ciudad de Guatemala. Entre ellos hay dos menores de edad.

“Desde horas de la mañana, Policía Nacional Civil se encontraba lista para brindar apoyo y estar al servicio de las personas que ejercerían su derecho a manifestar pacíficamente en la Plaza de la Constitución. Sin embargo, otro grupo de personas entre hombres y mujeres, comenzaron a destruir inmuebles públicos y privados en otro sector del centro histórico”, indicaron desde la Policía.

“Al llegar frente al Congreso de la República, encapuchados quebraron ventanas e incendiaron ambientes de ese inmueble. Policía Nacional Civil, garante a los Derechos Humanos, estaba en el lugar y fue atacada con piedras, palos, artefactos pirotécnicos de gran poder explosivo. Además, varios elementos de la PNC resultaron heridos en diferentes partes del cuerpo, por lo que fueron trasladados a centros asistenciales”, agregó el comunicado de la Policía.

La Policía no intervino ante el asalto, pero luego utilizaron gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersar a los manifestantes. En la madrugada del domingo 22, Emisoras Unidas publicó un vídeo en el que se puede ver a agentes empleando la violencia contra manifestantes.

Estas protestas se producen después de que el vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, propusiera el viernes al presidente Giammattei que ambos renuncien a sus cargos “por el bien del país” porque “las cosas no están bien” en el Gobierno.

Además de la renuncia de ambos, Castillo ha pedido a Giammattei vetar los presupuestos de 2021 porque tienen “anomalías”, por lo que debería ser devuelto al Congreso y ser modificado.

El Congreso, de mayoría afín a Giammattei, aprobó un presupuesto por 99.700 millones de quetzales (unos 10.800 millones de euros), con un aumento de cerca del 25% con respecto al ejercicio anterior.

La mayoría de fondos están dirigidos a la construcción de infraestructuras en concesiones al sector privado, y no prevé aumentar las partidas de salud ni de educación, ni tampoco las destinadas a combatir la pobreza y la desnutrición infantil.

El 59,3% de los casi 17 millones de habitantes de Guatemala vive en la pobreza, y la desnutrición infantil afecta a casi el 50% de los niños menores de cinco años.

Más investigaciones

La mañana del domingo 22 de noviembre, los diputados Orlando Blanco y Jairo Flores denunciaron a medios de comunicación sobre la participación de integrantes de las maras (pandillas) estuvieron infiltrados durante la quema del Congreso.

Durante su comparecencia, los diputados señalaron que también dentro de las investigaciones que se llevarán a cabo está la posible participación o permisividad de integrantes de cuerpos de seguridad en la quema. «Estas personas estaban en los alrededores del Congreso desde mucho antes de que se iniciaran los sucesos».

Los diputados Orlando Blanco y @jajofd denuncian que supuestos integrantes de maras e investigarán con apoyo de las fuerzas de seguridad, estuvieron infiltrados en la quema del Congreso pic.twitter.com/KAwyvGzPlB

— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) November 22, 2020

Además, los parlamentarios de la bancada de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) solicitaron la renuncia del presidente del Congreso de Guatemala «por su participación por acción u omisión en estos hechos. que generan una estrategia de desgaste hacia el Congreso desde su mismo seno. Este señor tiene que renunciar, ha manoseado el presupuesto y es responsable ante la ciudadanía».

La UNE pide la renuncia del Presidente del Congreso y anuncia que citará al Ministro de Gobernación, al director de la PNC y al jefe de seguridad del Congreso, para que rindan explicaciones de los hechos. pic.twitter.com/aVVhS064Cr

— Bancada UNE (@UNEBancada) November 22, 2020

Post Views: 1.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresoGuatemalaIncendio


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Marcha de jubilados e hinchas en Argentina termina en represión y destrozos
      marzo 12, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Rubio se reunirá con funcionarios dominicanos para cerrar gira por América Latina
      febrero 6, 2025
    • Vecinos de Anaco reportaron incendio en poliducto de Pdvsa en Anzoátegui
      enero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

González Urrutia en Guatemala insiste en que «pronto volverá a Venezuela»
enero 15, 2025
Guatemala tilda de «régimen ilegítimo» nuevo periodo de Nicolás Maduro
enero 10, 2025
Bomberos controlan incendio registrado este #27Dic en la Caracas-La Guaira
diciembre 27, 2024
Bomberos sofocaron incendio al lado de una bomba de gasolina en Catia este #6Dic
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda