• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

37 personas fueron detenidas por disturbios y quema del Congreso en Guatemala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guatemala incendio Congreso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2020

Estas protestas se producen después de que el vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, propusiera el viernes al presidente Alejandro Giammattei que ambos renuncien a sus cargos


El ministro de Gobernación de Guatemala, Gendri Reyes, confirmó que 37 personas fueron detenidas como consecuencia de los incidentes y disturbios ocurridos este sábado en Guatemala.

La jornada de protestas contra los presupuestos de 2021, contra la corrupción y contra el presidente, Alejandro Giammattei, culminó con graves incidentes cuando un grupo de manifestantes irrumpió en el Congreso y prendió fuego a parte del edificio.

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala informó de 37 detenidos “responsables de cometer actos vandálicos”, y que habrían participado en los incidentes violentos de la tarde y noche del sábado 21 en el Centro Histórico de Ciudad de Guatemala. Entre ellos hay dos menores de edad.

“Desde horas de la mañana, Policía Nacional Civil se encontraba lista para brindar apoyo y estar al servicio de las personas que ejercerían su derecho a manifestar pacíficamente en la Plaza de la Constitución. Sin embargo, otro grupo de personas entre hombres y mujeres, comenzaron a destruir inmuebles públicos y privados en otro sector del centro histórico”, indicaron desde la Policía.

“Al llegar frente al Congreso de la República, encapuchados quebraron ventanas e incendiaron ambientes de ese inmueble. Policía Nacional Civil, garante a los Derechos Humanos, estaba en el lugar y fue atacada con piedras, palos, artefactos pirotécnicos de gran poder explosivo. Además, varios elementos de la PNC resultaron heridos en diferentes partes del cuerpo, por lo que fueron trasladados a centros asistenciales”, agregó el comunicado de la Policía.

La Policía no intervino ante el asalto, pero luego utilizaron gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersar a los manifestantes. En la madrugada del domingo 22, Emisoras Unidas publicó un vídeo en el que se puede ver a agentes empleando la violencia contra manifestantes.

Estas protestas se producen después de que el vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, propusiera el viernes al presidente Giammattei que ambos renuncien a sus cargos “por el bien del país” porque “las cosas no están bien” en el Gobierno.

Además de la renuncia de ambos, Castillo ha pedido a Giammattei vetar los presupuestos de 2021 porque tienen “anomalías”, por lo que debería ser devuelto al Congreso y ser modificado.

El Congreso, de mayoría afín a Giammattei, aprobó un presupuesto por 99.700 millones de quetzales (unos 10.800 millones de euros), con un aumento de cerca del 25% con respecto al ejercicio anterior.

La mayoría de fondos están dirigidos a la construcción de infraestructuras en concesiones al sector privado, y no prevé aumentar las partidas de salud ni de educación, ni tampoco las destinadas a combatir la pobreza y la desnutrición infantil.

El 59,3% de los casi 17 millones de habitantes de Guatemala vive en la pobreza, y la desnutrición infantil afecta a casi el 50% de los niños menores de cinco años.

Más investigaciones

La mañana del domingo 22 de noviembre, los diputados Orlando Blanco y Jairo Flores denunciaron a medios de comunicación sobre la participación de integrantes de las maras (pandillas) estuvieron infiltrados durante la quema del Congreso.

Durante su comparecencia, los diputados señalaron que también dentro de las investigaciones que se llevarán a cabo está la posible participación o permisividad de integrantes de cuerpos de seguridad en la quema. «Estas personas estaban en los alrededores del Congreso desde mucho antes de que se iniciaran los sucesos».

Los diputados Orlando Blanco y @jajofd denuncian que supuestos integrantes de maras e investigarán con apoyo de las fuerzas de seguridad, estuvieron infiltrados en la quema del Congreso pic.twitter.com/KAwyvGzPlB

— Joel Maldonado (@JMaldonado_PN) November 22, 2020

Además, los parlamentarios de la bancada de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) solicitaron la renuncia del presidente del Congreso de Guatemala «por su participación por acción u omisión en estos hechos. que generan una estrategia de desgaste hacia el Congreso desde su mismo seno. Este señor tiene que renunciar, ha manoseado el presupuesto y es responsable ante la ciudadanía».

La UNE pide la renuncia del Presidente del Congreso y anuncia que citará al Ministro de Gobernación, al director de la PNC y al jefe de seguridad del Congreso, para que rindan explicaciones de los hechos. pic.twitter.com/aVVhS064Cr

— Bancada UNE (@UNEBancada) November 22, 2020

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresoGuatemalaIncendio


  • Noticias relacionadas

    • Vagón del Metro de Caracas se incendió este #14Feb
      febrero 14, 2021
    • Demócratas promoverán opciones para apartar a Trump de la presidencia de EEUU
      enero 11, 2021
    • Demócratas piden al vicepresidente Mike Pence invocar la Enmienda 25 y destituir a Trump
      enero 7, 2021
    • Tras asalto al Capitolio de EEUU el Congreso ratificó la victoria del demócrata Joe Biden
      enero 7, 2021
    • Caricuao sin luz este #31Dic tras explosión de transformador eléctrico
      diciembre 31, 2020

  • Noticias recientes

    • Rutas interurbanas estarán suspendidas en semana de cuarentena radical
    • Saime anuncia cierre de sus oficinas por semana de cuarentena "radical"
    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

Donald Trump veta ley del Presupuesto aprobada por el Congreso
diciembre 23, 2020
Joe Biden advierte que lo peor de la covid-19 está por venir
diciembre 22, 2020
Bomberos controlaron incendio registrado en sede del Saren en Chacao
diciembre 10, 2020
Presidente de Guatemala invocó Carta Democrática de la OEA ante crisis en su país
noviembre 23, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rutas interurbanas estarán suspendidas en semana de cuarentena radical
      marzo 8, 2021
    • Saime anuncia cierre de sus oficinas por semana de cuarentena "radical"
      marzo 8, 2021
    • Profesores universitarios exigen explicación sobre pago a través de la plataforma Patria
      marzo 7, 2021

  • A Fondo

    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
      marzo 8, 2021
    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
      marzo 8, 2021
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
      marzo 8, 2021
    • Las utopías, por Gisela Ortega
      marzo 8, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda