• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin vigencia 38% de leyes aprobadas por AN de Maduro en 2022 por no estar en Gaceta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Sobre qué legislan los parlamentos unicamerales en América Latina? an
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2023

La Asamblea Nacional del 2020 en su página web precisa que ocho de las 21 leyes sancionadas el año pasado no han sido publicadas en Gaceta Oficial. La irregularidad corresponde a una violación de la Constitución, que establece en su artículo 214 que el gobernante del país promulgará la ley dentro de los diez días siguientes a aquél en que la haya recibido


Ocho de las 21 leyes sancionadas el año pasado por la Asamblea Nacional (AN) del 2020 no han sido publicadas en Gaceta Oficial y por lo tanto no han entrado en vigencia.

Acceso a la Justicia alertó que la irregularidad profundiza la indefensión e inseguridad jurídica en la que se encuentran los ciudadanos. Advirtió que este es otro otro ejemplo de la ruptura institucional en Venezuela, lo que consideró la causa de la emergencia humanitaria compleja que afecta al país.

Asimismo, la organización no gubernamental Acceso a la Justicia puntualizó que mientras el texto no aparezca en la Gaceta Oficial, ninguna de sus disposiciones se podrá aplicar ni su incumplimiento sancionarse. La Constitución establece un lapso de 10 días para sacar las leyes sancionadas en gaceta y que no hacerlo es violatorio de la ley.

*Lea también: Docentes en protesta: «El Gobierno sepultó nuestra calidad de vida»

En la página web de la AN-2020 se especifica, en la sección del resumen legislativo, cuáles son las normas «aprobadas en la Asamblea Nacional, aún no publicadas en Gaceta Oficial». En el sitio no se explica a la ciudadanía porqué las ocho leyes, que equivale a 38% de las normas trabajadas en 2022 no han sido publicadas. Tampoco se precisa si los instrumentos fueron rechazados por el Ejecutivo.

El artículo 214 de la Constitución establece que » El Presidente o Presidenta de la República promulgará la ley dentro de los diez días siguientes a aquél en que la haya recibido. Dentro de ese lapso podrá, con acuerdo del Consejo de Ministros, solicitar a la Asamblea Nacional, mediante exposición razonada, que modifique alguna de las disposiciones de la ley o levante la sanción a toda la ley o parte de ella.

El artículo 215 de la Carta Magna señala que las leyes quedarán promulgadas al publicarse con el correspondiente «cúmplase» en la Gaceta Oficial. En tanto el artículo 1 del Código Civil establece que la Ley es obligatoria desde su publicación en la Gaceta Oficial o desde la fecha a posterior que ella misma indique.

Fuera de la Gaceta Oficial

Entre las normas que se quedaron estancadas, pese a haber sido aprobadas en primera y segunda discusión por el Parlamento de mayoría chavista, son las leyes de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023 y de Endeudamiento, ambas aprobadas en diciembre.

Acceso a la Justicia manifestó su preocupación por el hecho de que las leyes de presupuesto y de endeudamiento anual no hayan sido publicadas en Gaceta Oficial.

Argumentó que son normas son de gran trascendencia e impacto para los ciudadanos debido a que prevén los fondos que el Estado destinará a servicios como la educación, salud, seguridad y al pago de pensiones o jubilaciones, así como a inversiones en infraestructuras y servicios públicos.

Otras normas que no han entrado en vigor son la Ley Especial de Trabajadoras y Trabajadores a Domicilio y la reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Actividad Aseguradora.

«Esta práctica opaca no es novedosa. A finales del año pasado, desde Acceso a la Justicia denunciamos que a partir de 2021 hay dieciocho números de la Gaceta Oficial cuyo paradero se desconoce, así como su contenido, a lo que hay agregar once gacetas de número extraordinario, presumiblemente del último trimestre de 2022 y comienzos de este año, que tampoco son de conocimiento público», expuso la ONG.

Post Views: 2.469
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANAN 2020Asamblea NacionalGaceta Oficial


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda