• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin vigencia 38% de leyes aprobadas por AN de Maduro en 2022 por no estar en Gaceta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Sobre qué legislan los parlamentos unicamerales en América Latina? an
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2023

La Asamblea Nacional del 2020 en su página web precisa que ocho de las 21 leyes sancionadas el año pasado no han sido publicadas en Gaceta Oficial. La irregularidad corresponde a una violación de la Constitución, que establece en su artículo 214 que el gobernante del país promulgará la ley dentro de los diez días siguientes a aquél en que la haya recibido


Ocho de las 21 leyes sancionadas el año pasado por la Asamblea Nacional (AN) del 2020 no han sido publicadas en Gaceta Oficial y por lo tanto no han entrado en vigencia.

Acceso a la Justicia alertó que la irregularidad profundiza la indefensión e inseguridad jurídica en la que se encuentran los ciudadanos. Advirtió que este es otro otro ejemplo de la ruptura institucional en Venezuela, lo que consideró la causa de la emergencia humanitaria compleja que afecta al país.

Asimismo, la organización no gubernamental Acceso a la Justicia puntualizó que mientras el texto no aparezca en la Gaceta Oficial, ninguna de sus disposiciones se podrá aplicar ni su incumplimiento sancionarse. La Constitución establece un lapso de 10 días para sacar las leyes sancionadas en gaceta y que no hacerlo es violatorio de la ley.

*Lea también: Docentes en protesta: «El Gobierno sepultó nuestra calidad de vida»

En la página web de la AN-2020 se especifica, en la sección del resumen legislativo, cuáles son las normas «aprobadas en la Asamblea Nacional, aún no publicadas en Gaceta Oficial». En el sitio no se explica a la ciudadanía porqué las ocho leyes, que equivale a 38% de las normas trabajadas en 2022 no han sido publicadas. Tampoco se precisa si los instrumentos fueron rechazados por el Ejecutivo.

El artículo 214 de la Constitución establece que » El Presidente o Presidenta de la República promulgará la ley dentro de los diez días siguientes a aquél en que la haya recibido. Dentro de ese lapso podrá, con acuerdo del Consejo de Ministros, solicitar a la Asamblea Nacional, mediante exposición razonada, que modifique alguna de las disposiciones de la ley o levante la sanción a toda la ley o parte de ella.

El artículo 215 de la Carta Magna señala que las leyes quedarán promulgadas al publicarse con el correspondiente «cúmplase» en la Gaceta Oficial. En tanto el artículo 1 del Código Civil establece que la Ley es obligatoria desde su publicación en la Gaceta Oficial o desde la fecha a posterior que ella misma indique.

Fuera de la Gaceta Oficial

Entre las normas que se quedaron estancadas, pese a haber sido aprobadas en primera y segunda discusión por el Parlamento de mayoría chavista, son las leyes de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023 y de Endeudamiento, ambas aprobadas en diciembre.

Acceso a la Justicia manifestó su preocupación por el hecho de que las leyes de presupuesto y de endeudamiento anual no hayan sido publicadas en Gaceta Oficial.

Argumentó que son normas son de gran trascendencia e impacto para los ciudadanos debido a que prevén los fondos que el Estado destinará a servicios como la educación, salud, seguridad y al pago de pensiones o jubilaciones, así como a inversiones en infraestructuras y servicios públicos.

Otras normas que no han entrado en vigor son la Ley Especial de Trabajadoras y Trabajadores a Domicilio y la reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Actividad Aseguradora.

«Esta práctica opaca no es novedosa. A finales del año pasado, desde Acceso a la Justicia denunciamos que a partir de 2021 hay dieciocho números de la Gaceta Oficial cuyo paradero se desconoce, así como su contenido, a lo que hay agregar once gacetas de número extraordinario, presumiblemente del último trimestre de 2022 y comienzos de este año, que tampoco son de conocimiento público», expuso la ONG.

Post Views: 2.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANAN 2020Asamblea NacionalGaceta Oficial


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda