• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

38% disminuye matrícula estudiantil en universidades del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2019

El secretario de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCV dijo que el paro escalonado en universidades se ha cumplido 90%


En 38% se redujo la matrícula estudiantil en las universidades del país, según informó José Gregorio Alfonso, secretario de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), durante una entrevista en Globovisión

Alfonso calificó el uso de bombas lacrimógenas en las casas de estudios del país, como un intento de “resquebrajar” la autonomía universitaria, aludiendo al hecho que se registró esta semana en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), cuando desconocidos lanzaron dichas bombas.

Argumentó que «las bombas lacrimógenas no se compran en el supermercado», sino que «las tiene el Estado», por lo que sugirió que «tras todos esos ataques hay alguna orden del gobierno».

Lea también: Interior del país colapsa por falta de gasolina mientras Pdvsa asegura que todo está bien

El secretario de Apucv estimó «90% en el cumplimiento del paro» escalonado, ejercido por las casas de estudio debido a que «están en colapso».  Señaló que «el paro no es un fin en sí mismo, sino el conflicto» y sostuvo que hay «anunciadas acciones de movilización» para la próxima semana, pero no paralización de jornadas académicas. Omitió detalles de la movilización para evitar que les impidan las manifestaciones.

Indicó que existe una «pernición autoritaria de tomar la autonomía de las universidades», situación que conflictúa la subsistencia de la educación venezolana». Agregó que «el problema no es de aumento u homologación, sino de restablecer al país, para que se permita la convivencia», aunque lamentó que no se cuente con «salarios que permitan vivir dignamente». En este sentido, el secretario indicó que «el profesor que más gana apenas alcanza los 17 dólares, pues el educador universitario está apenas en 104 mil bolívares».

Presupuesto precario

Alfonso indicó que el presupuesto para las casas de estudios “es absolutamente precario”. Por ejemplo, el presupuesto de todo un año para la UCV es de 3 millones de bolívares», que no permite cubrir «ni siquiera para las resmas de papel».  Agregó que los educadores «nunca nos hemos subordinado a ningún gobierno» y reiteró que «la situación es absolutamente caótica», al tiempo que enfatizó que «para salvar la universidad venezolana, hay que salvar el país».

Con información de: Globovisión

Post Views: 2.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvEstudiantesUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
      octubre 8, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
agosto 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda