• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

39% de los migrantes venezolanos de todo el mundo viven en Colombia, dice estudio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migracion-colombia PEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2023

Un estudio de la Universidad del Rosario, que le hace seguimiento a la cantidad de migrantes venezolanos en Colombia, determinó que los migrantes venezolanos en ese país ya superan la población total de la ciudad de Medellín


Datos del Observatorio Migratorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, en Colombia, cifran en 2.894.593 los venezolanos migrantes hasta 2022. La cifra representa más de 12.000 veces el estimado de venezolanos en Colombia que el mismo observatorio calculó en 2014 cuando el dato alcanzaba 23.573 personas.

Pero además, según un amplio reporte de segundo día publicado por El Tiempo, 39 % de los migrantes venezolanos de todo el mundo están viviendo en Colombia. El total en todo el mundo ya alcanza las 7.320.225 personas.

Por otra parte, el estudio revela que 59,85% de los migrantes venezolanos a octubre de 2022 tenían Permisos por Protección Temporal (PPT) entregados, unos 1.786.394.

Además, 2.156.105 han finalizado el registro biométrico; 2,387.789 realizaron la encuesta de caracterización y 2.478.907 finalizaron el preregistro del Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), de los cuales 780.631 son niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Además, hay 1.201.818 afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud y son 496.027 estudiantes venezolanos los que se encuentran registrados en el Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media (SIMAT).

El Tiempo recuerda que en 2020 hubo una disminución de la migración venezolana en todo el país, que correspondió al -2,35 % entre 2019 y 2020, dados los flujos de retorno a su país de origen por la ralentización de actividades económicas a causa del confinamiento por el covid-19 y el cierre de la frontera con Venezuela decretado por Colombia en marzo de 2020 por la pandemia, que redujo sustancialmente el registro de los pasos migratorios por parte de Migración Colombia.

Entre las ciudades colombianas con más migrantes venezolanos afiliados al sistema de salud está Cali, con el 56%; seguida por Barranquilla, 38,2%; Medellín, 37,3 ; Bogotá 32,2% y por último Cúcuta, 27,1%, que es la que menos asegurados tiene según la población de venezolanos que alberga.

*Lea también: Durante ocho años aumentó 12.000 veces la cantidad de migrantes venezolanos en Colombia

Post Views: 2.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigraciónUniversidad del Rosario


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda