• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Habilitan puntos de vacunación en zona fronteriza para frenar el sarampión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2018

En Táchira se aplicó un cerco epidemiológico en el estado debido a que los casos de sarampión en el país han ido aumentando


Cuatro puntos de vacunación fueron habilitados en los puentes fronterizos entre Venezuela y Colombia para evitar el aumento de los casos de enfermedades virales que provienen de Venezuela.

Las jornadas de vacunación, que comienzan a las 7:00 am y culminan a las 5:00 pm en el puente Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, han sido implementadas por los organismos colombianos como medida para ayudar con los problemas de salud que enfrenta Venezuela, reporta el diario La Nación.

*Lea también: Autoridades de Colombia buscan pactar buen trato con los yukpas venezolanos

A los niños menores de cinco años se les aplica una vacuna triple viral, informó Juan Bittar, director del Instituto Departamental de Salud del departamento Norte Santander.

Bittar comentó que lo único que saben es que en Venezuela hay escasez de medicamentos porque no han recibido información epidemiológica por parte de las autoridades venezolanas.

Los funcionarios de Migración Colombia, del Aeropuerto Internacional Camilo Daza y de la Central de Transporte de Cúcuta también recibieron las vacunas que previenen las enfermedades virales.

En Venezuela, la Corporación de Salud de Táchira aplica un cerco epidemiológico en el estado debido al registro de dos casos sospechosos, uno de los cuales resultó negativo, informó el epidemiólogo regional, Noel Calderón.

«En los actuales momentos la situación del sarampión en el país es que hay un incremento en el número de casos, esos casos empezaron precisamente desde el año pasado en el estado Bolívar y se han ido extendiendo por todo el país», dijo.

*Lea también: Los billetes venezolanos se venden por peso en la frontera con Colombia

Post Views: 2.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEnfermedadesFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda