• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

4.000 venezolanos llegan diariamente al Táchira para huir de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inmigrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2018

La coordinadora municipal enfatizó que no todos los ciudadanos venezolanos tienen pasaporte, por lo que optan por atravesar la frontera presentando su tarjeta de movilidad fronteriza o su cédula de identidad


La coordinadora de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Política y de Derechos Humanos del concejo municipal de San Cristóbal, informó que cerca de 4.000 ciudadanos llegan diariamente al estado fronterizo para huir de la crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela.

Indicó que las personas se están trasladando desde el oriente y las costas del país para poder cruzar hacía Colombia a través del puente internacional Simón Bolívar.

González aseguró que muchos llegan a Colombia para establecerse o usan ese territorio para poder dirigirse a otras naciones.

“Están viniendo unidades de todas partes del país hasta los municipio de Bolívar y Ureña. Pudiéramos hablar de 3.000 a 4.000 personas que diariamente están haciendo llegada al estado Táchira para salir del país” indicó.

Señaló que de acuerdo a los datos arrojados por migración Colombia, durante la primera semana de abril 32.000 personas sellaron su pasaporte al cruzar la zona fronteriza.

La coordinadora municipal enfatizó que no todos los ciudadanos venezolanos tienen pasaporte, por lo que optan por atravesar la frontera presentando su tarjeta de movilidad fronteriza o su cédula de identidad.

Manifestó su preocupación por que las personas salen del país huyendo de la crisis y con la esperanza de conseguir un mejor futuro, sin embargo, no llevan metas claras y se van a la deriva.

Con información de El Nacional 

*Lea también: El Vaticano tiende “puente de solidaridad” para los migrantes venezolanos

Post Views: 4.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiamigrantes venezolanosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Boletos agotados en aeropuerto de San Antonio del Táchira: viajeros buscan alternativas
      noviembre 26, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales

También te puede interesar

La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
noviembre 20, 2025
Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
noviembre 19, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda