• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

4.000 venezolanos llegan diariamente al Táchira para huir de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inmigrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2018

La coordinadora municipal enfatizó que no todos los ciudadanos venezolanos tienen pasaporte, por lo que optan por atravesar la frontera presentando su tarjeta de movilidad fronteriza o su cédula de identidad


La coordinadora de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Política y de Derechos Humanos del concejo municipal de San Cristóbal, informó que cerca de 4.000 ciudadanos llegan diariamente al estado fronterizo para huir de la crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela.

Indicó que las personas se están trasladando desde el oriente y las costas del país para poder cruzar hacía Colombia a través del puente internacional Simón Bolívar.

González aseguró que muchos llegan a Colombia para establecerse o usan ese territorio para poder dirigirse a otras naciones.

“Están viniendo unidades de todas partes del país hasta los municipio de Bolívar y Ureña. Pudiéramos hablar de 3.000 a 4.000 personas que diariamente están haciendo llegada al estado Táchira para salir del país” indicó.

Señaló que de acuerdo a los datos arrojados por migración Colombia, durante la primera semana de abril 32.000 personas sellaron su pasaporte al cruzar la zona fronteriza.

La coordinadora municipal enfatizó que no todos los ciudadanos venezolanos tienen pasaporte, por lo que optan por atravesar la frontera presentando su tarjeta de movilidad fronteriza o su cédula de identidad.

Manifestó su preocupación por que las personas salen del país huyendo de la crisis y con la esperanza de conseguir un mejor futuro, sin embargo, no llevan metas claras y se van a la deriva.

Con información de El Nacional 

*Lea también: El Vaticano tiende “puente de solidaridad” para los migrantes venezolanos

Post Views: 3.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiamigrantes venezolanosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • Arriba a Maiquetía vuelo con 135 venezolanos deportados desde EEUU
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • España trabaja "todos los días" en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro
    • Operación Retuit recibió Premio Rey de España de Periodismo
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos 60 desaparecidos forzosos

También te puede interesar

Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
EEUU reanuda procesamiento de parole humanitario para venezolanos por orden judicial
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país:...
      junio 18, 2025
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda