• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

4 en 1 | Maduro asegura desde Irán que Cumbre de las Américas quedó «desdibujada»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2022

Nicolás Maduro ofreció café para el mercado iraní y la reactivación de los vuelos entre ambos países, así como también dijo que irán construyendo un «mapa de cooperación» para establecer así una «estrategia» de 20 años de desarrollo conjunto


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, calificó este viernes 10 de junio de «reunión» a la IX Cumbre de las Américas que se celebra en la ciudad de Los Ángeles mientras él realiza una gira por Eurasia, haciendo su tercera parada en Irán, y aseveró que ese evento ha tenido «diversas dimensiones» como por ejemplo la «protesta» de varios presidentes por la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro, entrevistado por el canal Hispan TV, aseveró que en la «reunión» se dieron «discursos brillantes» y «valientes» como el del presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el primer ministro de Belice y presidente del Caricom, John Briceño, en favor de La Habana, Managua y Caracas.

Además, cree que ese ha sido el punto de la mencionada Cumbre, es decir, que el tema giró en torno a las ausencias de países y no por los temas que se tienen previsto tratar. A su juicio, el hecho de no haber una agenda concreta y desarrollo de temas hace de la cita algo «insulzo» y «sin prioridades», por lo que subraya que ha quedado «desdibujada».

Resaltó que a la par del evento en Los Ángeles se llevó una «verdadera cumbre» que fue la de más de 3.000 líderes de organizaciones sociales de todo el continente que «sí debatieron agendas para avanzar» en temas como el cambio climático y la democracia.

Maduro planea llevar café de Caracas a Teherán

Nicolás Maduro señaló que el objeto de su visita a Irán es poder «elevar» aún más las relaciones con Irán desde el punto de vista estratégico, tocando áreas de fortaleza y desarrollo como el conocimiento científico, tecnología aplicada, que ambos países necesitan y resaltó que la cooperación bilateral entre Caracas y Teherán es «un modelo a seguir».

Reveló que «próximamente» se va a reactivar el vuelo entre Venezuela e Irán -aunque no dio fecha para ello- tras 10 años de haberse suspendido, así como también adelantó que se busca promover el turismo con paquetes para que iraníes puedan viajar a Venezuela y viceversa; que nuestros nacionales visiten la nación persa.

Por otro lado, destacó que «el café que necesita Irán se produce en Venezuela».

De igual forma, indicó que le acompañan varios ministros como de Agricultura, Ciencia, Turismo, Transporte, de la Presidencia; el presidente de Pdvsa y el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, con el fin de ir construyendo un «mapa de cooperación» que se firmará el sábado 11 y establecer así una «estrategia» para 20 años de desarrollo conjunto.

Alivio de sanciones por parte de EEUU

Sobre el alivio de algunas sanciones, que permiten a las petroleras ENI y Repsol movilizar crudo desde Venezuela. así como cierto respiro a las acciones de Chevron, Nicolás Maduro advirtió que es importante ver «qué tan consistentes» son esas medidas y resaltó que el desarrollo de Venezuela solo depende de los venezolanos.

Manifestó que cuando se impusieron las sanciones y las compañías petroleras debían «irse», les advirtió que en algún momento iban a regresar.

Comentó que el hecho de que se hayan dado contactos de acercamiento con Estados Unidos es bienvenido, pero aseveró que el país no depende de las relaciones con Washington para continuar avanzando. Reiteró las bondades de nuestro país en materia energética, lo que permite al país estar abierto a las inversiones.

*Lea también: Migración en la región está bajo la lupa en la Cumbre de las Américas

Por ello, comentó que Venezuela tiene «un plan, una estrategia» y una agenda para alcanzar el desarrollo que persigue y eso incluye la creación de un mundo con varios polos de poder y no solo el que EEUU y Europa manejen.

Subrayó que le ha tocado enfrentar «todo el exabrupto de las sanciones», así como el «bloqueo» y las persecuciones, enfatizando que la información y movilización del pueblo, buscar soluciones para dar respuesta a las necesidades de los venezolanos, entre otras cosas, han sido clave para ir superando las medidas y que gracias al trabajo se ha podido empezar a ver una etapa de mejoría.

El ejemplo es Irán para Maduro

Durante la entrevista, el mandatario Nicolás Maduro alabó en varias oportunidades a Irán. Una de las cosas que aseveró es que «la hermandad no tiene distancias», esto en referencia a quienes critican las relaciones entre Teherán y Caracas porque según su opinión «los revolucionarios» pueden trascender los obstáculos  que se presenten.

Aseveró admirar lo ocurrido en Irán en 1979 con la «insurrección popular» ocurrida en el país para buscar su identidad y se «reconocen» como países iguales.

También agradeció el respaldo de los persas cuando enviaron varios tanqueros petroleros con gasolina y combustible durante la pandemia, haciendo hincapié en las acciones que se tomaron para sortear las sanciones y decomiso de mercancía

Cree que Irán y Venezuela van «prendiendo las luces» de una forma distinta de ver al mundo, uno que según su criterio es «sin hegemonía».

Relató cómo la nación persa ha ido tomando espacios al desierto para convertirlo en lugares de trabajo y progreso, alabando que con el 70% de territorio cubierto de arena, son capaces de producir el 100% de su comida. Por ello, subrayó que se debe seguir el ejemplo de ese país y su forma de organizarse.

Abrió las puertas a la inversión iraní y dijo que los primeros productos que llegaron han sido «exitosos», como los de los primeros supermercados que hay ya en suelo venezolano -haciendo referencia al Megasis-.

#EnVivo 📹 | Entrevista Especial con el Periodista Ali Ejarehdar, Director de la prestigiosa cadena televisiva iraní, HispanTV. https://t.co/Oie8wQf6py

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 10, 2022

Post Views: 2.918
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaCumbre de las AméricasEurasiaIránNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
      agosto 17, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Maduro afirma que EEUU utiliza ONG de izquierda para «lavar la cara» a «terroristas»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
    • Lucía Alegría: "El caos que alimenta mis canciones me atraviesa"

También te puede interesar

CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
agosto 9, 2025
Maduro acusa a EEUU por intento de atentado con explosivos: Han capturado otros elementos
agosto 8, 2025
Maduro extiende por 60 días decreto de emergencia económica para «derrotar las sanciones»
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda