• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

4 en 1 | Maduro dice que EEUU «eligió» a Fedecámaras para liderar sucesos de abril de 2002



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ley Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2022

Nicolás Maduro comparó lo vivido en Venezuela durante abril de 2002 con la situación que se registra con Rusia y dijo que son víctimas de una «dictadura mediática»


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, insistió la noche del martes 12 de abril que Estados Unidos, durante el gobierno del hoy presidente George W. Bush, la organización empresarial Fedecámaras fue «elegida» para encabezar el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 contra Hugo Chávez.

Maduro, durante una reunión en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores con invitados que participan en dos eventos organizados por el chavismo, dijo que varios «documentos desclasificados» por diversos organismos en Washington revelan lo ocurrido.

“Fue Fedecámaras, de acuerdo a documentos desclasificados del Departamento de Estado de EEUU, documentos por montones, del Pentágono, de la Casa Blanca, de la CIA, fue Fedecámaras la organización elegida por el gobierno de George W. Bush para encabezar la transición del golpe de Estado de 2002”, denunció.

En el mismo orden de ideas, el mandatario insistió en que tras el «secuestro» de Chávez el 11 de abril de 2002 «apareció un señor que nadie conocía, un viejito calvo, apareció en Miraflores, diciendo que él había sido designado para encargarse de la presidencia», haciendo referencia al entonces presidente de Fedecámaras Pedro Carmona Estanga, quien junto a otras personalidades como el presidente de la CTV, Carlos Ortega, fueron señalados como líderes de ese movimiento.

Resaltó que la cúpula empresarial durante medio siglo fue tan poderosa que, según su opinión, tenía injerencia en cambios sustanciales dentro del Ejecutivo como en decisiones que permitían cambiar ministros y presidentes del Banco Central de Venezuela; situación que aseveró cambió en 1999.

*Lea también: EEUU: Maduro mantiene a presos políticos en condiciones críticas

Maduro ensalza la «comunicación popular»

Aprovechó para alabar el trabajo de los llamados comunicadores populares e insistió en que su principal trabajo es buscar «romper la hegemonía del relato» que se hace desde países occidentales, al igual que les invitó a ser los portavoces de las libertades públicas, de la «verdadera democracia» y de lo que desde el chavismo consideran que es la libertad de información y expresión.

Reiteró el discurso en el que se señala que durante los sucesos de abril de 2002 se produjo un «bloqueo informativo» por parte de los medios de comunicación tradicionales, así como también los señaló de ser partícipes de las acciones contra la administración Chávez.

“En contraposición, al agotamiento del modelo de democracia puntofijista, oligárquica, elitesca, comenzó a gestarse desde la profundidad del proceso social venezolano el concepto de una nueva democracia participativa y protagónica”, precisó Maduro.

*Lea también: Maduro avanza “solo” en carrera electoral mientras la oposición se diluye buscando unidad

Rusia es víctima de una «dictadura mediática»

Durante su discurso, Nicolás Maduro comparó la situación vivida en Venezuela hace 20 años -desde el punto de vista chavista- con lo que actualmente ocurre con Rusia, ya que a su juicio Moscú es víctima de una «dictadura mediática» por parte de las potencias occidentales y cree que en la actualidad se fomenta una «rusofobia».

“Con el conflicto de Ucrania somos testigos de cómo Occidente ha decidido disminuir las brechas de libertad, ha decidido cartelizar medios y mensajes. Cómo Occidente ha decidido construir un relato de guerra que justifique lo injustificable en los escenarios de Ucrania y de escalada posible en los conflictos del mundo. Pero también hemos visto cómo hoy por hoy, desde las redes sociales, se resiste y se rompe la hegemonía y la dictadura comunicacional de occidente“, afirmó.

*Lea también: Podcast | La historia del 11 de abril de 2002 contada para quienes no la recuerdan

«Basta de viajes y de caviar»

Nicolás Maduro no perdió oportunidad para «bromear» con el hoy ministro de Comunas, Jorge Arreaza, al recordar la salida del político oficialista de la Cancillería tras cuatro años de labor.

“Le dije: Jorge, deja esa Cancillería. Basta de viajes. Basta de caviar (…) Mentira, mentira. Ese es un chiste malo. A él no le gusta el caviar ”, aseguró Maduro, mientras la cámara enfocaba a Arreaza, con una sonrisa incómoda.

Con información de Monitoreamos / VTV / EFE

Post Views: 2.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11 de abril de 2002FedecámarasNicolás MaduroRusia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
      septiembre 15, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić

También te puede interesar

Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda