• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

4 millones de venezolanos viven fuera del país, según la OIM



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres - ellas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2019

entre 2015 y junio de 2019, 1.916.700 solicitudes de residencia y otras formas de estatus legales han sido otorgados por países latinoamericanos y caribeños para acoger la inmigración venezolana


El más reciente informe de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) revela que al menos 4 millones de venezolanos residen actualmente fuera de su país natal.

Esta publicación, que recoge los datos disponibles hasta junio de 2018, asegura que al menos 3,2 millones de ciudadanos venezolanos habrían migrado a países de la región caribeña y latinoamericana.

Además, indican que entre 2015 y junio de 2019, 1.916.700 solicitudes de residencia y otras formas de estatus legales han sido otorgados en Latinoamérica y países caribeños. Entre los países que más facilidades de este tipo han otorgado, se encuentran:

  • Colombia: 661.517 mecanismos especiales de permanencia a venezolanos entre 2017 y abril de 2019.
  • Perú: 532.190 mecanismos especiales de permanencia entre 2017 y mayo de 2019.
  • Chile: 321.468 mecanismos especiales de permanencia entre 2015 y 2018.
  • Argentina: 152.053 mecanismos especiales de permanencia entre 2015 y 2019.
  • Ecuador: 95.720 mecanismos especiales de permanencia entre 2015 y febrero de 2019.
  • Brasil: 65.495 mecanismos especiales de permanencia entre 2015 y abril de 2019.
  • Panamá: 58.893 mecanismos especiales de permanencia entre 2015 y junio de 2019.

*Lea también: Naufragios hunden las denuncias por trata de personas en las costas venezolanas

La organización alerta que la crisis migratoria continúa debido a la inestabilidad de la situación en Venezuela. Sin embargo, destacan que diversos países han empezado a modificar sus políticas para darle mayor orden al flujo de inmigrantes que reciben.

Destacan casos como Perú, que decidió empezar a solicitar visas humanitarias, o el de Estados Unidos, que aceptará pasaportes expirados. También mencionan a Chile y su exigencia de solicitar visa de turista a los venezolanos que deseen ingresar al país.

Post Views: 2.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

éxodo de venezolanosMigraciónOrganización Internacional de Migraciones


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda