• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

40 comunidades waraos están inundadas por desborde del Orinoco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inundaciones waraos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2021

Las comunidades waraos del Delta medio relataron que no cuentan con insumos básicos como agua potable, alimentos, medicinas o energía eléctrica, y se encuentran a merced de animales salvajes debido a la crecida del río


Dos municipios del estado Delta Amacuro que albergan 40 comunidades waraos, distribuidas en 220 caseríos indígenas, se encuentran inundadas desde hace días por el desborde del río Orinoco, que registra un crecimiento acelerado de sus aguas por las recientes lluvias.

Elisbeth Morales, directora de Protección Civil (PC), dijo el viernes 20 de agosto que las autoridades activaron la alerta roja debido a niveles casi comparables con las crecidas de los años 1976 y 2018.

Sin embargo, los habitantes de los sectores afectados aseguran que el agua continúa aumentando su caudal. Luciana González, quien vive en caño Araguaimujo (municipio Antonio Díaz), contó a la asociación civil Kapé Kapé que los habitantes de los sectores afectados se encuentran en refugios temporales e inseguros.

Además las comunidades waraos del Delta medio relataron que no cuentan con insumos básicos como agua potable, alimentos, medicinas o energía eléctrica, y se encuentran a merced de animales salvajes debido a la crecida del río.

*Lea también: Cifra de fallecidos en Mérida por las lluvias se elevó a 20, según el gobernador

Las autoridades aseguran que hacen esfuerzos para atender estas comunidades, pero los afectados por las inundaciones han dicho que es insuficiente la ayuda que llega hasta las comunidades. Por la crecida del río Orinoco, en los caseríos ya se han registrado enfermedades infecto contagiosas como diarrea, vómitos, gripe y fiebre.

Según los habitantes de estas zonas, el nivel del Orinoco continuará aumentando su nivel todo el mes de agosto y comienzos de septiembre ante las intensas lluvias que azotan a la región.

El equipo de Kapé Kapé también conoció que muchas familias indígenas se están desplazando hasta las zonas altas del estado, específicamente hasta Barrancas del Orinoco, una población que se encuentra entre el estado Monagas y Delta Amacuro.

Las fuertes lluvias de los últimos días en todo el país han afectado 11 estados, según informó Nicolás Maduro. En Bolívar, el desborde del río Cuyuní ha dejado a 1.500 familias damnificadas, mientras que en Tovar y el Valle de Mocotíes (estado Mérida) se han registrado más de 20 fallecidos, decenas de heridos, damnificados, deslaves y zonas incomunicadas por los derrumbes.

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.498
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inundacioneswaraos


  • Noticias relacionadas

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • La educación intercultural: un derecho al que no tiene acceso el pueblo warao
      marzo 30, 2025
    • Protección Civil atiende emergencia por inundaciones en Barquisimeto
      noviembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Lluvias en Maracaibo obligaron a restringir paso por puente sobre el Lago este #14Nov
noviembre 14, 2024
Sánchez: Momento del «debate político» vendrá tras la reconstrucción en España
noviembre 12, 2024
Petro declaró estado de desastre en Colombia por lluvias e inundaciones
noviembre 11, 2024
España eleva a 222 la cifra de fallecidos por inundaciones en varias regiones del país
noviembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda