• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

40% de los 1096 contagios de covid-19 de este #4sep se produjeron en la Gran Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2020

20% de los fallecidos registrados este #4Sep eran trabajadores del sector salud, y un otro 20% formaba parte de los cuerpos de seguridad del Estado


Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, informó  este 4 de septiembre que se habían producido 1096 contagios de covid-19 en todo el país  y que sólo 68 de ellos eran importados, lo cual se traduce en que casi el 94% de los casos nuevos fueron comunitarios, siendo Caracas la entidad más afectada.

MapaSep4

En una alocución pública, la funcionaria detalló que Distrito Capital reportó 212 contagios, Vargas 129  y  Miranda 90, convirtiendo a la Gran Caracas en la portadora del 40% de los casos totales. En el resto de los estados, Nueva Esparta, Anzoátegui, Bolívar, Lara, Zulia, Aragua, Carabobo, Monagas, Apure, Mérida, Amazonas, Barinas, Sucre y Cojedes, se reportaron 125, 70, 67, 65, 57, 53,31, 23, 20, 20, 14, 12, 9 y 8 casos respectivamente.

Con los nuevos fallecimientos registrados, el número de muertos ascendió a 412, sumadas hoy las últimas 10, y  de las cuales 6 ocurrieron hace dos semanas, mas no habían sido incluidas en los reportes oficiales porque no fue sino este viernes que se obtuvieron los resultados de la evaluación postmortem que confirmó que la causa de muerte estaba directamente relacionada con el virus.

Según Rodríguez, en los estados andinos hubo cuatro muertes: dos en Táchira, un guardia de 38 años y un  civil, también masculino, de 63 años; y dos en Mérida, una mujer de 39 años, del municipio Tulio Febres Cordero, y un hombre del que no dio mayores detalles. También en el Zulia se registraron dos muertes, una mujer de 53 años que vivía en en el sector San Francisco y que trabajaba como enfermera, y un albañil del municipio Colón. Las otras muertes ocurrieron en Anzoátegui, donde murió un personal de la salud que se desempeñaba como un médico integral comunitario, Carabobo, estado en el que falleció otro funcionario policial, y Apure, donde murieron dos mujeres, una de 57 años y otra de 73.

20% de las personas reportadas como fallecidas este cuatro de septiembre corresponde a funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado, y 20% más a trabajadores del sector salud. Es por eso que la dirigente oficialista hizo un llamado a todos los médicos para que acudieran a los centros de atención hospitalaria y no intentaran curarse ellos mismos, pues más que nadie eran quienes sabían lo letal que podía llegar a ser el virus para algunos pacientes.

«Creen que ellos mismos se pueden curar, deben dejarse atender y saber que ellos deben tener consciencia. Hay que darles garantías para que todo el personal de salud esté debidamente protegido», dijo Delcy Rodríguez, al mismo tiempo en que agradeció a Raúl Castro, presidente de Cuba, por haberle enviado al país a los doctores cubanos, quienes según ella están tendiendo una mano amiga a todos los países del mundo haciendo «una labor humanitaria».

#EsNoticia || 40 médicos cubanos se incorporan a la lucha contra el #COVIDー19 en el eje Valle-Coche, estos galenos se unen a los 248 que arribaron al país el pasado agosto para brindarle protección al pueblo en medio de la pandemia.

Más detalles aquí: https://t.co/fAI2v57tPA pic.twitter.com/iRD4l2QygU

— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 4, 2020

Señaló también que a la fecha hay 7748 pacientes asintomáticos, 806 contagiados con insuficiencia y síntomas leves, 656 personas con síntomas moderados, 102 en unidades de cuidados intensivos, y 9312 casos activos, lo que significa que de los 50.973 casos acumulados, el 81% ya se ha recuperado.

Rodríguez insistió en que debe haber cooperación entre Colombia y Venezuela debido a que «ningún país puede por sí solo». Recordó que Venezuela tiene a dos países vecinos que se han convertido en el epicentro mundial de la pandemia, esto debido a que Brasil ya alcanza los cuatro millones de contagios, y Colombia está en el puesto número seis de las naciones con el mayor número de contagios en el mundo.

«Nosotros insistimos en esta denuncia, en la necesidad de la coordinación. La Organización Mundial de la Salud  ha hecho muchos llamados para que los gobiernos se organicen (…) También sabemos en los hospitales de Perú», de donde provienen dos de los 68 contagios internacionales que se registraron este 4 de septiembre.

La vicepresidenta anunció  que en las próximas horas anunciarán las nuevas medidas a tomar a partir del próximo 6 de septiembre, día en el que se iniciará una semana  de flexibilización más amplia en todo el país.

Coronavirus en Venezuela

 

Post Views: 819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Delcy RodríguezReporte Diario


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
agosto 8, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda