• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

40% de los docentes abandonaron la educación en 2019 para dedicarse a otros oficios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 15, 2020

Una de las exigencias de los docentes es la dolarización del salario para poder cumplir con sus hogares y continuar desempeñando su profesión


En vez de celebrar el Día del Maestro, los docentes salieron este 15 de enero para protestar en las afueras de la Catedral de Caracas, en rechazo a las pésimas condiciones laborales en las que se encuentra el gremio.  A juicio de la secretaria de la Federación Venezolana de Maestros, Gricelda Sánchez, «hoy la educación está de luto», por lo que considera que «hoy los educadores no tienen nada qué celebrar».

Una de las exigencias de los docentes en su día es la dolarización del salario para poder cumplir con sus hogares y continuar desempeñando su profesión, detalló Gricelda Sánchez. Del mismo modo, aseguró que el año pasado 40% de los docentes abandonaron la educación, para irse del país o dedicarse a otros oficios para sobrevivir.

«El Ministerio de Educación ha generado unas políticas nefastas que han acabado con nuestra profesión», denunció Sánchez, al asegurar que la crisis en el sector es de tal magnitud que en 2019, «cuatro docentes se suicidaron, ante la falta de un salario digno con el que se pudiese paliar la crisis económica y hacer frente a la emergencia humanitaria».

#Ahora La secretaria de la Federación Venezolana de Maestros @grisisanch dijo: «El Ministerio de Educación ha generado unas políticas nefastas que han acabado con nuestra profesión» #15Ene #15EneTC pic.twitter.com/l1QvPnnB3R

— TalCual (@DiarioTalCual) January 15, 2020

Ligia Lozada, docente tipo VI con más de 25 años de servicio en el sistema educativo, detalló que su quincena es de apenas 200.000 bolívares, montó que no le alcanzó ni siquiera para comprar un kilo de queso duro. Para Ligia, la situación que vive el sector es la peor que han vivido los maestros en toda su historia y asegura que anteriormente, la docencia le dio: «mi casa, mi carro, con eso saqué a mis hijas adelante, hoy no alcanza ni siquiera para comer. Hay compañeros que están en sus casas muriendo de hambre».

Los maestros hacen un llamado a la sociedad civil para que se unan a esta lucha, pues aseguran que las nuevas generaciones son las más afectadas por esta crisis, «¿cómo se educa a los niños si los maestros nos vamos del país?», se interrogan.

La idea de los maestros era protestar frente al Ministerio de Educación; sin embargo, colectivos armados dispersaron la manifestación en las adyacencias de la Catedral al lanzarse potes con excremento y orine a los docentes,  periodistas y hacia la iglesia.

 

 

Post Views: 1.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día del maestroMinisterio de EducaciónProtesta de docentes


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
marzo 24, 2025
Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
enero 3, 2025
Fetrasined Lara: El ministro habla de calidad educativa pero ellos no cumplen
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda