• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

40 ONG rechazaron criminalización de difusión de información sobre náufragos de Güiria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios, SNTP Espacio Público toma de posesión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2020

Las organizaciones señalaron que desde hace varios años Güiria y las costas de Sucre cercanas a las fronteras se convirtieron en zonas silenciadas para el periodismo nacional e internacional «por coacción de grupos de poder en coalición con cuerpos de seguridad del Estado»


40 ONG venezolanas rechazaron que se criminalice la difusión de información sobre el naufragio de la veintena de venezolanos, ocurrido entre las costas de Güiria y Trinidad y Tobago, y la desaparición de otras embarcaciones con connacionales a bordo.

A través de un comunicado emitido este viernes 18 de diciembre, las organizaciones firmantes, entre ellas Provea, Espacio Público, Acceso a la Justicia, etc, condenaron el hostigamiento sistemático ejercido por el Estado venezolano en contra de periodistas, medios de comunicación y defensores de derechos humanos que han dado a conocer información sobre el hecho.

En el documento señala que desde diferentes instancias públicas y estatales se hicieron «señalamientos estigmatizantes con el fin de criminalizar» la labor de activistas y comunicadores sociales, tras vincularlos con sectores políticos partidistas de la oposición, aun cuando sólo estaban haciendo su trabajo: informar sobre un hecho de relevancia pública.

Las instituciones indicaron además que desde el 13 hasta el 16 de diciembre, algunos periodistas fueron descalificados en reiteradas ocasiones por funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, y desde el canal de televisión del Estado, Venezolana de Televisión.

«Las organizaciones firmantes rechazan la intención del Estado de censurar y diluir su responsabilidad ante las sostenidas vulneraciones a los derechos humanos que empujan a la migración forzada de millones de personas en condiciones cada vez más precarias», rezaba la comunicación emitida, en la que también expresaron que el gobierno utilizaba la estrategia del silenciamiento como un patrón de criminalización contra la prensa, al igual que lo hacia con todo lo referente a la información sobre el coronavirus en el país.

En tal sentido, exhortaron a las autoridades correspondientes a velar por el respeto de las garantías de expresión, que ganaban aún más relevancia al tratarse de un tema de interés público, como lo es la desaparición y naufragio de migrantes venezolanos en las costas de Sucre, y que comprendían además el criticar abiertamente a sus funcionarios y políticas.

«Su desconocimiento, a través de declaraciones intimidantes, amenazas o cualquier tipo de represalia es ilegal. De esta forma, las violaciones sistemáticas a los derechos humanos por motivos de persecución política no sólo comprometen su responsabilidad internacional e individual de conformidad con la Constitución y los pactos internacionales, sino que, según su gravedad, pueden constituir crímenes de lesa humanidad a la luz del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional», reseñaba el documento firmado por las ONG.

Por otro lado, las organizaciones exigieron al Estado cumplir con sus deberes de investigación, sanción y protección de sobrevivientes y familiares por los hechos ocurridos, y asegurar plenamente los derechos de los migrantes venezolanos y de los grupos más vulnerables del pueblo de Güiria.

Además, pidieron que se garantizara el respeto al trabajo periodístico, así como al de las organizaciones que velan por los derechos humanos, pues tal y como señalaron,  desde hace tiempo, Güiria y las costas de Sucre cercanas a las fronteras se convirtieron en zonas silenciadas para el periodismo nacional e internacional por coacción de grupos de poder en coalición con cuerpos de seguridad del Estado.

«Desde hace varios años, en el estado oriental conviven denuncias de trata de personas y otras formas de delincuencia organizada que afecta de forma directa a los pobladores», puntualiza el comunicado.

Post Views: 1.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaEspacio PúblicoHostigamientoNáufragos de GüiriaPeriodistasProveaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • Acceso a la Justicia denuncia irregularidades en convocatoria de elecciones municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
junio 25, 2025
Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
junio 18, 2025
Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda