• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

400 menores migrantes están indocumentados en Manaos informa Aldeas Infantiles SOS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

400 menores venezolanos están indocumentados en Manaos informa Aldeas Infantiles SOS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2022

La ONG alertó sobre la situación de «extrema vulnerabilidad» que enfrentan muchas familias e inició una campaña en el estado brasileño de Amazonas que espera cubrir las necesidades de 1.000 familias. La falta de documentos afecta a niños nacidos en Venezuela y de padres venezolanos nacidos en Brasil


Aproximadamente 394 niños, niñas y adolescentes venezolanos residentes en Manaos (Brasil) enfrentan problemas para recibir documentación nacional y 15 no cuentan con partida de nacimiento porque, aunque nacieron en la capital amazónica de Brasil, no recibieron la partida de nacimiento (DNV) debida a falta de documentación de los padres, informó Aldeas Infantiles SOS.

En alianza con la Unicef en la zona, Aldeas Infantiles brinda apoyo a unas 350 familias que enfrentan una «extrema vulnerabilidad» por verse obligadas a desplazarse desde 2019, y adelanta desde este 2022 una campaña para extender la ayuda a 1.000 familias.

Susy Ellen Pacheco, del equipo de protección de Aldeas Infantiles informó que han dado apoyo a más de 734 casos con problemas de documentación.

«De este total, 72 fueron para expedir registros de nacimiento de niños brasileños que son hijas de migrantes y refugiados venezolanos», explicó Susy.

El programa Super Panas fue concebido por Unicef y desarrollado por Aldeas Infantiles SOS y cuenta con el apoyo financiero del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO) y la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de EE. UU.

Según Pacheco, más de 30 familias están a la espera de la regularización migratoria para poder emitir el registro civil de los nacimientos de sus hijos, ya que los padres sin dicha regularización no pueden garantizar el derecho de sus hijos al certificado de nacimiento.

En Manaos, más de 2.600 familias venezolanas ya han sido atendidas en albergues reservados para este público.

En cifras, el servicio del Puesto de Interiorización y Cribado para Inmigrantes y Refugiados en Venezuela (Pitrig), atendió a 902 familias; un total de 604 familias en el Puesto de Recepción y Apoyo de la Operación (PRA); en Tarumã Açu. 160 familias; en Tarumã Açu 2, 58 familias; en el City Transit Accommodation (ATM), 45 familias.

Además de estos, el equipo de protección brinda asistencia a familias en casas independientes, que son las que viven de alquiler en las diferentes áreas de la ciudad de Manaos, en un total de 510 familias atendidas.

 

Con información de PortaldoHolanda y Aldeas Infantiles SOS

Post Views: 3.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aldeas infantiles SOSMigrantesUnicefVenezolanos en Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
      noviembre 7, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
      septiembre 26, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda