• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcedo Mora y los hermanos Vergel llevan 38 meses desaparecidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo Mora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | abril 28, 2018

Se cumplió otro mes de la desaparición de Alcedo Mora y los hermanos Vergel y el gobierno de Maduro y el fiscal designado por la ANC siguen mudos sobre el caso


El pasado 27 de abril se cumplieron tres años y dos meses  de la misteriosa desaparición de Alcedo Mora, funcionario de la gobernación del estado Mérida y militante revolucionario que cometió la equivocación de creerse el cuento de la lucha contra la corrupción que predicaban los integrantes del cogollo chavista.

Ese 27 de febrero de 2015,  Mora envió un mensaje de texto a su familia en el cual decía que iba a ser detenido por agentes de la Dirección de Inteligencia Militar debido a sus investigaciones de presuntas irregularidades que se producían en una estación de llenado de gasolina que tiene Petróleos de Venezuela en Mérida.

Junto con Mora desaparecieron también los hermanos colombianos Esneider y Eliecer Vergel, y a quienes Mora ayudaba desde su trabajo en la gobernación merideña. Unos días antes de desaparecer, Mora fue amenazado por un sujeto que tripulaba una camioneta Hilux negra, según relató uno de sus hijos. Le aconsejaron que se callara la boca si no quería sufrir las consecuencias.

Tarek William Saab, para el momento defensor del Pueblo, intervino con la velocidad que lo caracteriza cuando se trata de defender al Gobierno, y aseguró que la Dirección de Inteligencia Militar no iba a detener a Mora. Luego de eso guardó un disciplinado silencio, solo incumplido cuando algún periodista lo interrogaba sobre el tema, pero sin dar mayores detalles.

Los familiares de Alcedo Mora fueron recibidos en la Fiscalía en tiempos de Luisa Ortega Díaz y les aseguraron que la ahora fiscal en el exilio estaba muy interesada en el caso, pero ese supuesto interés no sirvió para aclarar lo ocurrido. Tarek William Saab, hoy fiscal de facto, sigue guardando el disciplinado y vergonzoso silencio sobre el caso. ¿Acaso espera órdenes de arriba para contar la verdad?

En julio de 2017, el padre de los hermanos Vergel, Jesús Eliecer Vergel, denunció que había sido secuestrado por una combinación de agentes del Sebin y grupos paramilitares colombianos, quienes lo retuvieron por seis días y le informaron que tanto sus hijos como Mora estaban muertos y que cualquier persona que intentara averiguar lo ocurrido con ellos correría la misma suerte.

El presidente Nicolás Maduro no le ha dedicado ni un segundo de sus múltiples intervenciones en los medios de comunicación al caso. Inti Rodríguez, de Provea, en un artículo publicado en TalCual, informó que en noviembre del año pasado el Ministerio Público llamó a declarar a algunas personas que ya anteriormente habían dado su testimonio. Y esa retoma de las actuaciones tiene una explicación: El gobierno venezolano fue notificado por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que los hijos de Alcedo Mora con la asesoría del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) habían presentado denuncia en esa instancia internacional.

Efectivamente, el 28 de junio de 2016, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas recibió la petición de los familiares y a la fecha el procedimiento ha venido avanzando a pesar de la resistencia del Gobierno a que el caso sea tramitado. Rodríguez finalizó dicho artículo afirmando que vivos se los llevaron, vivos deben aparecer. En TalCual suscribimos esa exigencia.

 

Post Views: 5.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo MoraDesaparecidosHermanos VergelMérida


  • Noticias relacionadas

    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda