• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

441 personas han solicitado a la CPI continuar con su investigación sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacional CPI y el caso venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 23, 2023

Las víctimas venezolanas han confirmado «la gran esperanza» de que se reanude la investigación de la CPI y «finalmente se haga justicia». El formulario habilitado por la Corte Penal Internacional (CPI) estará habilitado hasta el 7 de marzo, fecha tope para que aquellos afectados por graves violaciones de derechos humanos pueden enviar sus observaciones


La Sección para la Participación de Víctimas y las Reparaciones (VPRS, por sus siglas en inglés) informó que, entre el 13 de enero y el 14 de febrero de 2023, han recibido los testimonios de 441 personas y 47 familias sobre las graves violaciones a los derechos humanos que han padecido en Venezuela, por lo que solicitan a la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) que permita continuar con la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad.

En un documento de actualización publicado por la VPRS, esta instancia detalló que han recibido 80 formularios que reunen a estas 441 personas. 56 de ellos fueron presentados como denuncias colectivas o grupales.

Además, la Sección para la Participación de Víctimas y Reparaciones ha sostenido, entre enero y el 14 de febrero, 20 sesiones informativas con ciudadanos venezolanos, que les han confirmado «la gran esperanza de las víctimas de que se reanude la investigación de la CPI y, como se planteó en repetidas ocasiones, finalmente se haga justicia».

Las víctimas y sus representantes también han reportado los mismos obstáculos respecto a la situación de seguridad dentro de Venezuela, así como la complejidad de la situación y los diferentes patrones de violencia, pues aseguraron que la solicitud de la Fiscalía «no refleja todos los matices de la violencia que afectó a muchos venezolanos».

También insistieron en la necesidad de que la investigación de la Fiscalía se centre en todas las dimensiones de los presuntos delitos cometidos.

La VPRS además ha tomado nota sobre la magnitud de la situación y el elevado número de víctimas afectadas por los presuntos delitos, así como los desafíos logísticos que enfrentan los denunciantes, es decir, la falta de acceso de las víctimas a los recursos, la conexión a internet inexistente o deficiente, así como las fallas eléctricas; el tiempo limitado disponible para que los afectados puedan ejercer sus derechos; así como el considerable tamaño de la diáspora venezolana a nivel mundial.

*Lea también: Escenario de Venezuela dentro de la CPI mostrará ciertos avances en 2023

El pasado 18 de noviembre de 2022, la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI invitó a las víctimas y a sus representantes a presentar sus opiniones y observaciones sobre la solicitud de la Fiscalía, encabezada por el británico Karim Khan, para continuar con las investigaciones por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Las víctimas pueden presentar sus opiniones llenando el formulario habilitado por la CPI hasta el próximo 7 de marzo. Estas opiniones están siendo compiladas en un informe que será presentando por la VPRS el próximo 21 de marzo.

Post Views: 1.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadPresos políticosVíctimasViolaciones de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
      junio 9, 2023
    • Fiscalía de la CPI concreta con Nicolás Maduro la instalación de su oficina en el país
      junio 9, 2023
    • Provea critica falta de información de la CPI sobre visita del fiscal Khan a Venezuela
      junio 9, 2023
    • Maduro se comprometió a ampliar mecanismos de trabajo con la Fiscalía de la CPI
      junio 9, 2023
    • Fiscal Khan se reunió con Delcy Rodríguez y con Presidenta del TSJ
      junio 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Elecciones UCV: Colas persisten en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»
    • Derecho a la identidad comunidad trans, "horario mosaico" y costos de multas en Chacao

También te puede interesar

Fiscal de la CPI discutió con Saab la implementación del memorando de entendimiento
junio 8, 2023
Preso estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore inició nueva huelga de hambre en la Dgcim
junio 8, 2023
Capriles alertó a fiscal de la CPI sobre las agresiones que ha sufrido en sus recorridos
junio 8, 2023
Solórzano ante visita de Karim Khan pide avanzar en el proceso de consecución de justicia
junio 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elecciones UCV: Colas persisten en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda