• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

442.000 venezolanos recibieron permisos de permanencia en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana-Foto: Por Carlos D. Hermoso Conde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2018

Adquirir el estatus de legalidad, les permite a los inmigrantes acceder a los servicios públicos de salud, educación y trabajo


Más de 442.000 venezolanos en situación de ilegalidad dentro de Colombia recibieron permisos de permanencia temporal tras inscribirse en un censo realizado por el gobierno de dicho país.

Con el nuevo estatus obtienen su legalización y pueden acceder a servicios básicos de salud, educación y trabajo.

Después de una masiva migración que supera el millón de venezolanos que han traspasado la frontera colombiana en los últimos meses para buscar una mejor calidad de vida, se calculan unos 870.000 inmigrantes en Colombia. 382.000 habrían ingresado con una visa, pasaporte sellado o permiso transitorio. El resto lo habrían hecho de forma ilegal.

*Lea también: Zonas de Caracas, Miranda y Vargas, se quedaron nuevamente a oscuras este #02Ago

Colombia realizó un censo de los venezolanos que se encontraban de forma irregular y Juan Manuel Santos, antes de ceder la presidencia al electo Iván Duque, firmó el decreto para legalizar la permanencia de esta población.

“Vamos a seguir apoyando a los venezolanos y a los retornados colombianos, tal y como lo hemos venido haciendo hasta el momento”, dijo Santos en un declaración en la que aseguró que el próximo gobierno de Iván Duque recibirá regularizada la situación de más de 820.000 venezolanos.

*Lea también: Transportistas rechazaron acudir al censo convocado para este fin de semana

La autoridad migratoria estima que más de 250.000 colombianos que residían en Venezuela regresaron al país en busca de unas mejores condiciones de vida.

El Gobierno de Colombia se vio forzado a implementar un plan de asistencia humanitaria para brindar alimentación, salud, educación y vivienda a miles de venezolanos, la mayoría de los cuales entró por la frontera terrestre de 2.219 kilómetros por trochas o pasos ilegales.

Santos anunció un presupuesto de 6,9 millones de dólares para el pago de la deuda a los hospitales que han atendido venezolanos y para otros programas de asistencia a los inmigrantes del país vecino.

Post Views: 3.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraMigración


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda