• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

5 en 1 | Maduro asegura que el memorando de entendimiento «ya tiene vida propia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolas Maduro Bloomberg -Gaby Oraa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2021

Maduro dijo que si Freddy Guevara es invitado como delegado en los diálogos de México, será invitado cordialmente a participar


El mandatario venezolano Nicolás Maduro aseveró este lunes 16 de agosto que el memorando de entendimiento firmado en México por el oficialismo y la oposición «tiene vida propia» y considera que el proceso de diálogo arrancó «con buen pie». Aseveró que el mismo será llevado a la Asamblea Nacional -de mayoría oficialista- a su plenaria para que sea aprobado y luego se ratifique en Gaceta Oficial.

En rueda de prensa con medios internacionales, Maduro destacó que los puntos exigidos por el Ejecutivo se cumplieron y que están expresados en el documento como fue el reconocimiento a las autoridades; el «cese de la violencia» para que no hayan más «conspiraciones» y el levantamiento de todas las sanciones por parte de EEUU y otros países.

Sin embargo, advirtió que existen supuestos planes desde Colombia esgrimidos por el presidente Iván Duque que buscaría sabotear los encuentros en México «con sicarios y criminales». En ese sentido, destacó que harán lo posible para que la oposición «no patee la mesa» como a su juicio, ocurrió en otras oportunidades.

Por otro lado, afirmó que su administración no está obligada a emitir un comunicado oficial sobre la muerte de alias “Jesús Santrich”, uno de los cabecillas de las disidencias de las FARC, que ocurrió el pasado mes de mayo en territorio venezolano.

“No estamos obligados a emitir ningún comunicado oficial. En Colombia asesinan a líderes sociales; no es mala idea que emitamos comunicados oficiales cada vez que matan a un líder social, a un exguerrillero que ha firmado la paz (…) en Colombia van 70 masacres”, dijo Maduro en una conferencia de prensa, desvinculándose así de un hecho ocurrido en Venezuela y al que nunca se refirió.

También habló sobre lo que ocurrió en Afganistán, diciendo que lo que sucedió recientemente con los talibanes es similar a la intervención militar que querían que sucediera en Venezuela por medio de una guerra civil. «¿En qué ayuda al pueblo el bombardeo en Afganistán?. Ha fracasado la política guerrerista de EEUU en el mundo», dijo.

¿Freddy Guevara va a las negociaciones?

Con respecto a la excarcelacion del opositor Freddy Guevara y su posible participación en los diálogos de México, el mandatario venezolano destacó que se le otorgó una medida sustitutiva de libertad al juicio que se le sigue. Pero dijo que si era convocado como delegado de la plataforma opositora  le darían la bienvenida a las conversaciones.

Déficit de gasolina

Manifestó que espera que en el segundo semestre de 2021 pueda solventarse el déficit en la producción y suministro de gasolina a lo interno del país, ya que de acuerdo a sus proyecciones se puede llevar a cabo luego de la búsqueda de independencia tecnológica que se ha hecho para recuperar el parque refinador porque por las sanciones no se ha podido comprar los repuestos.

Sobre la economía nacional , refirió que ha habido una «reanimación» de todos los sectores en lo que va de 2021 al decir que tienen «datos importantes de crecimiento» en varios rubros como el consumo interno, el parque industrial, en transacciones bancarias, en insumos para producir en el país, aunque no dio cifras concretas al respecto.

*Lea también: Murió por complicaciones asociadas al covid-19 la médico Glenda Carreño

EEUU tiene que cambiar su política y buscaremos hablar con ellos

Nicolas Maduro reveló que propondrán en los diálogos de México poder abrir canales de comunicación directos con EEUU y así poder atender asuntos bilaterales. Recordó que de forma «indirecta» se tuvieron esos acercamientos durante la presidencia de Donald Trump.

«Estamos preparados siempre, pero tienen que ceder en su arrrogancia, odio y desprecio. Si pudiéramos tener una agenda, pudiéramos acordar el regreso regreso de los encargados de negocios de ambos países (…) Ojalá que se puedan abrir esas conversaciones», destacó. … james story regresaria y su encargado de negocios–ojala que se puiedanm abrir esas conv erdacioones

Aseveró que EEUU tendrá que levantar las sanciones contra Venezuela tarde o temprano, pero indicó que mientras se llega hasta ese punto, se deben activar los «motores» de la economía nacional y así poder garantizar al país «sin entrar en lloriqueos», al tiempo que insistió en que desde su gestión se «aplastó» a Guaidó y por ende, cambiar su política respecto a nuestro país. Además, destacó que tendrá participación en el discurso de la Asamblea General de la ONU, aunque no dijo de qué forma.

Vacunas y jornadas de inmunización

Al ser preguntado por la falta de la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V en el país, Maduro dijo que será la comisión que monitorea la covid-19 en la nación la que debe buscarlas.

Ratificó que esta semana que inicia es de flexibilización debido al esquema 7+7 establecido por su administración y que se han hecho «modificaciones» a la semana de cuarenta radical, que ahora es «flexibilizada»; lo que le ha permitido dinamismo económico a Venezuela. También mencionó que se ha logrado «tener bajo control la pandemia» debido a que se bajaron a 19 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 10 meses.

Agradeció a China, así como a Rusia, India y Turquía por el envío de insumos médicos y de fármacos para paliar la crisis sanitaria en el país, que según su criterio desde Venezuela no ha podido subsanarse debido a las sanciones de EEUU. Agregó que China es el único país que ha podido controlar el virus y exportar medicamentos en masa para atender la emergencia.

 

Post Views: 3.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusdiálogoEEUUMéxicoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
«Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
noviembre 23, 2025
Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda