• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

50% de avance tiene construcción del puente San José de Bongo en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 22, 2022

La refacción de esta infraestructura vial beneficiará a más de 800 familias de los sectores El Rosario, La Mariquita, El Caney y Pueblo Nuevo

Texto: Correo del Caroní


Los trabajos de construcción del puente San José de Bongo (La Avispa), ubicado en el kilómetro 30, sentido Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar, contempla un avance de 50%, así indicó el secretario de Planificación de la Gobernación de Bolívar, Dimas González.

Explicó González que luego de la canalización y dragado del río iniciaron la colocación de una batería de tubos de 48 pulgadas para la implementación del alcantarillado con sus respectivos soportes y refuerzos. “No es algo improvisado, es un trabajo que se está realizando bajo una ingeniería definida, se está dando una solución estructural efectiva”.

Inclusión y desarrollo

La refacción de esta infraestructura vial beneficiará a más de 800 familias de los sectores El Rosario, La Mariquita, El Caney y Pueblo Nuevo.

Dimas González resaltó que “como un equipo multidisciplinario, la Gobernación de Bolívar, conjuntamente con la Alcaldía del municipio Angostura del Orinoco y empresas básicas de Guayana, mantienen supervisión en tres ejes principales como son: puente Sucre, conocido como Primero de Mayo, Angosturita, y San José de Bongo.

Por su parte, Jordin Márquez, líder la población de San José de Bongo, agradeció la respuesta del gobierno. “Luego de 5 años sin atención, hoy la población celebra el inicio de este trabajo, que próximamente beneficiará a niños jóvenes y adultos, tanto de esta comunidad como de sectores adyacentes, porque tenemos la escuela en esta zona”.

Post Views: 1.825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudad BolívarDimas González.Gobernación de BolívarJordin MárquezPuerto Ordaz


  • Noticias relacionadas

    • Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
      enero 15, 2025
    • Silencio y soledad: así amanece Venezuela tras anuncios del CNE
      julio 29, 2024
    • Instagram y Tiktok, las redes preferidas de los jóvenes de Puerto Ordaz para informarse
      julio 3, 2024
    • Tres ciudades venezolanas aparecen en la lista de las 10 más peligrosas del mundo
      enero 6, 2024
    • Ausencia de docentes en sede de Ciudad Bolívar preocupa a autoridades de la UCV
      septiembre 5, 2023

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Cárcavas y lluvias causan estragos en Ciudad Bolívar
julio 4, 2023
Gobernación en Bolívar retoma vigilancia a terrenos en Ciudad Guayana por las lluvias
junio 21, 2023
Jubilados de Sidor interponen amparo laboral por incumplimiento de pago de prestaciones
junio 8, 2023
Conviasa ofrece vuelos directos desde el estado Bolívar a Brasil a partir de febrero
enero 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda