• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

51 presos murieron y varios resultaron heridos tras incendio en cárcel colombiana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Incendio en cárcel de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 28, 2022

Hasta el momento 24 personas permanecen recluidas en centros de salud tras resultar heridos durante este incendio registrado en la cárcel de Tuluá, dos de ellos funcionarios de la cárcel, varios permanecen en unidades de cuidados intensivos


La madrugada de este martes 28 de junio se registró una de las mayores tragedias de la historia carcelaria de Colombia, un incendio provocado en la cárcel de la ciudad de Tuluá en el Departamento del Valle del Cauca, cobró la vida de al menos 51 reclusos y hasta el momento se contabilizan más de 24 heridos.

El balance lo dio a conocer desde Bogotá el ministro de Justicia, Wilson Ruíz, quien atribuyó el incendio a una riña provocada entre los reos, quienes además le prendieron fuego a las colchonetas en las que duermen.

“Tenemos 51 personas privadas de la libertad que perdieron la vida y 24 más resultaron heridas, esta situación fue provocada por una riña entre privados de la libertad que se presentó en el patio número ocho”, dijo el jefe de la cartera.

Mientras que entre los heridos hay dos guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), quienes tienen “lesiones leves”.

El incendio se inició pasada la 1:00 de la mañana en el patio ocho de ese centro de mediana seguridad que actualmente alberga 1.267 reclusos.

En este espacio uno de los internos habría prendido fuego a una colchoneta y aunque los guardianes intentaron controlar el incendio y evitar que estas se propagaran.

De los 24 heridos, según el ministro Ruiz, seis están en cuidados intensivos en un hospital local de Tuluá y dos más fueron llevados a Cali, la capital del departamento del Valle del Cauca, al que pertenece esta ciudad de unos 220.000 habitantes.

Ante lo ocurrido, la Procuraduría indicó que nombró una comisión especial para atender la crisis por el incendio. “La Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos y la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales actuarán de manera conjunta con Regional Valle y Provincial Buga”. Además, solicitaron la pronta acción de los servicios de salud del municipio.

Mientras que la Fiscalía señaló que “un equipo de 25 personas, conformado por fiscales especializados, investigadores y técnicos en criminalística de CTI, y peritos forenses de Medicina Legal, asumió investigación por hechos ocurridos en cárcel de Tuluá, en los que resultaron varias personas muertas y otras heridas”.

Duque y Petro se pronuncian

El presidente colombiano, Iván Duque, que está de visita de trabajo en Portugal, lamentó la tragedia y expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas.

Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 28, 2022

Por su parte, el presidente electo,  Gustavo Petro, dijo en redes sociales que «lo acontecido en Tuluá, como la masacre en La Modelo (en marzo de 2020 en Bogotá), obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso».

El estado colombiano ha mirado la cárcel como un.espacio de venganza y no de rehabilitación.

Lo acontecido en Tulua, como la masacre en la Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la carcel y la dignificación del preso.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 28, 2022

Petro expresó sus condolencias a los familiares de los presos muertos y agregó que «el Estado colombiano ha mirado la cárcel como un espacio de venganza y no de rehabilitación».

Posteriormente, tras una reunión con embajadores de la Unión Europea en Colombia, Petro insistió: «Si tuviéramos una política alrededor del crimen diferente, el sistema carcelario podría dejar de ser un espacio de venganza (…) y un sistema signado que degrada el ser humano y lo conduce incluso a estos niveles de muerte».

En la cárcel había un hacinamiento del 17 %, mientras que a nivel nacional la cifra es de 20,3%. No es la primera vez que se presenta un incendio en esta cárcel. En 2001, se registró un corto circuito que provocó daños en el segundo piso, mientras que, en 2008, se presentó un intento de fuga, que logró controlarse.

Con información de EFE y El Espectador

*Lea también: Ponen fin al proceso judicial en contra de los cinco activistas de la ONG Azul Positivo

Post Views: 3.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDepartamento del Valle del CaucaGustavo PetroIván DuqueTuluá


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda