• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

52 países piden ante Consejo de la ONU se concrete un cambio político en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2019

El más de medio centenar de países también denunciaron ante el Consejo de la ONU el empeoramiento de la crisis humanitaria que vive el país y que advierten ha obligado a más de 4 millones de personas a salir de la nación


52 países pidieron ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, porque en Venezuela se concrete un cambio político, pues consideran que solo de esa forma podrá recuperarse el «disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales».

La coalición de países representando por Perú, hicieron esta petición a través de un comunicado presentado durante la sesión del consejo del 3 de julio. El documento leído por la representante la nación incaica ante la ONU, Silvia Elena Alfaro Espinosa, sostiene que el restablecimiento de la democracia en Venezuela «Sólo se conseguirá a través de una solución política pacífica, que incluya la celebración de elecciones presidenciales libres y justas bajo la constitución y la ley internacional».

*Lea también: EEUU incluye en lista OFAC a empresa Cubametales por su apoyo al régimen de Maduro

Alfaro expresó la preocupación de las 52 naciones ante las violaciones y los abusos a los derechos humanos que dicen comete el gobierno de Nicolás Maduro y que afirman pudo comprobar la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet en su visita.

«Pudo escuchar testimonios sobre torturas en centros de detención, arrestos de personas por ejercer sus derechos civiles y políticos, violencia a manos de las fuerzas de seguridad, impunidad y falta de garantías de acceso a la justicia», añade el texto.

El más de medio centenar de países también denunciaron el empeoramiento de la crisis humanitaria que vive el país y que advierten ha obligado a más de 4 millones de personas a salir de la nación.

También se denunció «la precariedad del derecho a la sanidad, por la escasez de medicinas y equipamiento, el éxodo de profesionales del sector, el deterioro de la calidad del agua y los servicios, y frecuentes apagones que contribuyen a la crítica situación», reseñó la agencia de noticias EFE.

El comunicado fue presentado en una sesión regular del Consejo de Derechos Humanos en la que las distintas delegaciones pueden comentar la situación de las libertades fundamentales en diversas partes del mundo.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Derechos Humanos de la ONU


  • Noticias relacionadas

    • Juicios contra militares presos se reactivaron tras informes de la ONU
      noviembre 17, 2020
    • Voceros chavistas reclaman a Bachelet por criticar elecciones del 6D
      septiembre 25, 2020
    • Arreaza insiste en la ONU en que EEUU aplica «terrorismo económico» contra Venezuela
      febrero 25, 2020
    • Preocupación en la UE por ingreso de Venezuela al Consejo de DDHH
      octubre 22, 2019
    • Gobierno de Maduro no cumple con los estándares en materia de DDHH
      octubre 18, 2019

  • Noticias recientes

    • ABC: Familia López-Tintori se muda a casa que podría costar hasta 10 mil euros al mes
    • Capitales de EEUU en alerta por posibles protestas de seguidores de Trump
    • Régimen de Maduro entrega bono "Simón Rodríguez" al sector educación
    • Mientras hospitales están sin insumos, gobierno de Maduro envía "oxígeno" a Brasil
    • Congresistas exigen a Biden atender con mano dura situación de Venezuela y Cuba

También te puede interesar

Estar en el Consejo de la ONU no libra a Venezuela de obligaciones en DDHH
octubre 17, 2019
Consejo de DDHH de la ONU ordena a Venezuela permitir acceso de oficiales al país
septiembre 26, 2019
Gobierno de Maduro se compromete a darle acceso ilimitado a los enviados de Bachelet
septiembre 24, 2019
Francisco Sucre: Maduro ha hecho de la violación de DDHH una política de Estado
septiembre 9, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ABC: Familia López-Tintori se muda a casa que podría costar hasta 10 mil euros al mes
      enero 16, 2021
    • Capitales de EEUU en alerta por posibles protestas de seguidores de Trump
      enero 16, 2021
    • Régimen de Maduro entrega bono "Simón Rodríguez" al sector educación
      enero 16, 2021

  • A Fondo

    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021
    • La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
      enero 16, 2021
    • Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis
      enero 15, 2021

  • Opinión

    • Un regalo para Teodoro, por Alexander Cambero
      enero 16, 2021
    • La eterna quimera de la integración en AL, por Juan Francisco Camino y Melany Barragán
      enero 16, 2021
    • El éxito de la coalición, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda