• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

55 migrantes han muerto en la selva panameña este año, según Mulino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Raúl Mulino Panamá pasaportes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 19, 2024

Las autoridades panameñas sospechan que las cifras de migrantes muertos en la selva pueden ser mayores ya que muchos cadáveres no se pueden recuperar por lo inaccesible del terreno o, incluso, terminan siendo devorados por animales


El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves 19 de diciembre que en lo que va de año 55 migrantes han muerto y 180 niños han quedado abandonados mientras cruzaban la inhóspita selva del Darién rumbo a Estados Unidos.

«55 personas han fallecido en el 2024 en la ruta del Darién», en la frontera entre Colombia y Panamá, dijo Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

Esta selva se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos. En su mayoría son venezolanos, aunque también hay colombianos, ecuatorianos, haitianos y chinos.

Lea También:OIM pide integrar a los casi tres millones de migrantes venezolanos en Colombia

En esa travesía, los migrantes enfrentan peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales que les roban, violan y matan, según organismos internacionales.

Las autoridades panameñas sospechan que las cifras de muertos en la selva pueden ser mayores ya que muchos cadáveres no se pueden recuperar por lo inaccesible del terreno o, incluso, terminan siendo devorados por animales.

En lo que va de año, 300.000 migrantes han atravesado el Darién, 41% menos que en 2023, cuando un récord de 520.000 personas hicieron este peligroso recorrido.

Pese al descenso en el número de migrantes, Mulino destacó que «180 menores no acompañados» han quedado abandonados en la selva panameña y ahora están bajo cuidado de instituciones de atención de la infancia.

En algunos casos, los menores estaban solos debido a que sus familiares murieron o se perdieron en la selva, pero otros viajaban solos, según organismos internacionales.

«Es un problema muy serio porque hasta donde tengo entendido son menores de distintas edades, desde chiquitos hasta más grandes», indicó Mulino.

«Seguro que cada menor no acompañado tiene en algún lugar de Venezuela, Colombia o Ecuador familia. No creo que llegaron sin tener a nadie que les responda allá en esos países y que debiéramos encontrar», añadió.

Organismos internacionales han destacado al llegar a puestos fronterizos de Panamá los menores tienen heridas en la piel, torceduras, picaduras de insectos, enfermedades y deshidratación.

«Hemos visto no solamente que se mantiene el 21% de los niños, niñas y adolescentes como parte del flujo migratorio, sino que hemos identificado un grupo que particularmente nos preocupa: los no acompañados», alertó a la AFP Diana Romero, especialista de Unicef en emergencias en Panamá.

Según Romero, la cifra de menores que viajan sin compañía de familiares pasó de unos 3.000 en los once primeros meses de 2023 a 4.476 en el mismo período de 2024.

Post Views: 7.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigrantesMuertesPanamáRaúl Mulino


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
      septiembre 26, 2025
    • Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
      septiembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

María Corina Machado califica informe de la ONU como «un grito de auxilio»
septiembre 21, 2025
Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
septiembre 18, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda