• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

56% de los que quieren emigrar se irán antes de que termine el año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diáspora venezolana. Foto: Henrique Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2019

Aunque la encuesta señala que 55% manifestó que prefería quedarse en Venezuela, la cifra ha venido disminuyendo desde el último trimestre cuando superaba 60%


El informe Diáspora realizado con datos recopilados hasta julio de este año por la encuestadora Consultores 21, con una base nacional de más de 2.000 hogares, reveló que 56% de los entrevistados que manifestaron tener intenciones de emigrar dejarán el país antes de que termine este año, aunque 44% de ellos aún no tiene una fecha exacta para irse.

La cifra aún es inferior a quienes manifestaron que prefieren quedarse en Venezuela que representa 55% de los encuestados, aunque el número ha ido disminuyendo desde el último trimestre evaluado en el cual 60% respondió que se quedaba.

De ese grupo que expresa la intención de emigrar, más de la mitad (55%) tiene entre 18 y 24 años de edad. Los estados occidentales agrupan la mayor cantidad de hogares en los cuales por lo menos un miembro de la familia ha decidido irse antes de que culmine 2019: 30% de ellos vive en el estado Zulia.

Chile, Colombia y Perú siguen siendo los principales destinos elegidos por los venezolanos para establecerse porque -en promedio- por lo menos dos integrantes de estas familias vive en alguno de estos países. Los datos muestran una proporción en la cual 3 de cada 10 venezolanos tienen por lo menos un familiar establecido en Colombia.

49% de los grupos familiares afirma que tiene al menos un miembro viviendo en el exterior, un dato que aumentó 8% en relación a la medición más reciente hecha por la encuestadora el trimestre pasado.

La diáspora y la crisis

El estudio indagó si los miembros de las familias que viven en el exterior envían remesas de dinero: 72% respondió que sí y que el equivalente de ingreso que mandan mensualmente ronda los 40 dólares o 160 mil bolívares, si se toma como referencia el precio del dólar paralelo para finales de julio de 2019; aunque el monto que las familias reportan recibir en la capital es mayor: las remesas rondan los 250 mil bolívares al mes.

8 de cada 10 hogares que recibe estas remesas cubre al menos la mitad de sus gastos básicos con este dinero que les envían sus familiares en el exterior.

Más de 30% de los encuestados aseguran que los familiares que ya se fueron no regresarán al país, aunque 45% afirma que solo si la situación cambia estarían dispuestos a volver.

Post Views: 4.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDIásporaMigraciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos...
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país:...
      noviembre 8, 2025
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda