• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

57 países analizan este #21Feb escalada en Ucrania mientras Putin denuncia «provocaciones»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 20, 2022

Este domingo el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg afirmó que todos los indicios sugieren que Rusia planea un ataque «completo» contra Ucrania


A solicitud del gobierno de Ucrania, los 57 países de Europa, Asia Central y América del Norte que integran la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa se reunirán este lunes 21 de febrero, según anunció el representante polaco Adam Halacinski.

El cónclave del «más alto nivel» se concibió luego de una comunicación telefónica que se produjo este domingo entre el presidente de Francia Emmanuel Macron y su homólogo de Rusia Vladimir Putin.

«Los dos jefes de Estado se comprometieron firmemente a realizar todas las acciones oportunas para evitar una escalada, mitigar el riesgo y mantener la paz», dice un comunicado del Eliseo.

La sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OSCE contará con la participación de Mikko Kinnunen, jefe de la Misión Especial de Supervisión que vigila el cumplimiento del alto el fuego al este de Ucrania desde febrero.

Por su parte, un comunicado del Kremlin ratificó que «en vista de la urgencia de la situación, los presidentes reconocieron la necesidad de intensificar la búsqueda de soluciones a través de medios diplomáticos».

Los observadores de la OSCE registraron el viernes en Donbass 1.566 violaciones del alto el fuego, incluidas 1.413 explosiones.

Las «provocaciones» ucranianas son el origen de la escalada en el este de Ucrania, se eso está convencido el presidente ruso, Vladimir Putin, según informa el Kremlin.

Entretanto, en Washington el presidente Joe Biden convocó a su Consejo de Seguridad Nacional este domingo para discutir los últimos acontecimientos en Ucrania.

El primer ministro del Reino Unido Boris Johnson y el presidente de Francia Emmanuel Macron también se comunicaron el domingo para mantener la actualización de los acontecimientos, informaron ambos gobiernos.

Al mismo tiempo, en Múnich se efectuó la Conferencia de Seguridad, donde el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg dijo que todos los indicios sugieren que Rusia planea un ataque «completo» contra Ucrania.

La OTAN trasladó a su personal ucraniano de la capital Kiev a la ciudad de Leópolis y a Bruselas por «razones de seguridad».

Con información de France24, RT, ANSA, CNN

 

Post Views: 2.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OSCEUcraniaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
      noviembre 12, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
«Muy descontentos»: EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
julio 15, 2025
Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda