• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

6 en 1 | Maduro brindó cena navideña y pasó revista de su gobierno en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2022

Se acaba el año y Nicolás Maduro realizó un balance de su gestión durante 2022 acompañado de las autoridades políticas, militares, policiales, regionales, municipales y del Gobierno Nacional, en la que pidió acabar con el «dólar criminal» y aseguró que los servicios públicos mejorarán gracias a la inversión de 3.150 millones de dólares


Para Nicolás Maduro estas han sido las mejores navidades y este lunes 12 de diciembre se llevó a las autoridades políticas, militares, policiales, regionales, municipales y del Gobierno Nacional a lo que denominó como una “humilde” cena navideña en la que aprovechó de pasar revista a las seis líneas estratégicas que se trazó su gobierno para este 2022.

“Buen año este 2022, un año de trabajo y de recuperación. Año de crecimiento de logros hemos pasado revista al marco teórico que hemos lanzado este 2022 y los hemos visto en perspectiva rumbo al 2030”, dijo.

1.    El dólar criminal

A Maduro le perturba el dólar, pero aclaró que solo le molesta el que denominó como “dólar criminal”.

Para el gobernante existe solo un marcador oficial que está adaptado a la economía y que ha permitido “un año 2022 de estabilidad económica de crecimiento”. En este sentido indicó que con perseverancia y todos los agentes económicos su gobierno ha logrado derrotar un “instrumento sobreviviente de la guerra económica”.

“He llamado a defender el marcador del dólar oficial. A Dios rogando y con el pueblo actuando”, expresó. Indicó además que en una reciente conversación con el presidente de un banco (no dijo cual) las transacciones de digitales pasaron de 100 mil por minuto a 700 mil.  Lo que consideró un sobrecalentamiento del mercado interno y sobre el cual, según Maduro, cabalga el “dólar criminal desde Miami”.

Pero no pasa nada, el mandatario dijo que dichas actividades se van a controlar y que los años 2023, 2024 y 2025 serán de crecimiento y emprendimiento. “Años para curar las heridas sociales y las desigualdades producto de las sanciones”, indicó.

2. Se descongelaron los reales

Entre las líneas estratégicas que Maduro repasó durante su cena navideña estuvo 1×10 del Buen Gobierno “haciendo mucho con poco” indicó el mandatario. En este punto explicó que necesita seguir manteniendo las actividades y las inversiones.

Y soltó que recientemente y en el reinicio de las negociaciones en México, con la oposición y su gobierno, se firmó un acuerdo social con la Plataforma Unitaria de Venezuela y Gerardo Blyde a quien calificó de “hombre honorable”, para la inversión de 3.150 millones de dólares “recuperados de las cuentas congeladas en el exterior” que serán destinados a los servicios públicos del país y los daños de las lluvias.

“Estoy seguro que este acuerdo se va a cumplir porque así fue empeñado y Gerardo Blyde va a cumplir. Es una platica importante que llegara al esfuerzo de los servicios públicos del país y las Bricomiles”, dijo.

3. Las leyes y los consejos comunales

El Poder Popular también estuvo presente en la alocución de Maduro y en este sentido dijo que ha recibido informes de cómo avanzan las consultas de las reformas de todas las leyes. “Un conjunto de ajustes políticos para acelerar este proceso de cambio en las leyes. En un año de consolidación y expansión de consejos populares y comunas”.

Maduro recordó que este año alcanzaron la renovación del 70% de los consejos comunales y que solo quedaría un 30%…

Te dejamos esta nota como ñapa: En una semana al PSUV «se le perdieron» 1.824 comunidades en elecciones de jefes de calle

4. De aquí pa´ allá y de allá pa´ acá

Regularizar las relaciones con Colombia (bueno seguir en eso pues) fue otro punto en la agenda de maduro de este lunes 12 de diciembre. Soltó que las fronteras de todo el occidente con Colombia y el paso de camiones, carros y motos será el regalo de año nuevo para el pueblo de la frontera.

“Estamos preparando todo para anunciar con la palabra empeñada del presidente Gustavo Petro la apertura el 1 de enero de la frontera. Hemos recibido las perspectivas para el desarrollo económico, comercial, cultura y diplomático con el triunfo de Lula Da Silva en Brasil”.

5. Una justicia “justa”

Maduro quiere una justicia más trasparente, “cada quien avanzando en sus tareas” dijo. En este sentido, explicó que para la nueva época (no sabemos cuál porque no explicó) los cuadrantes de paz se han establecido en 90% del territorio nacional.

“La seguridad ciudadana es primordial hemos revisado este conjunto de temas y siempre coordinando propuestas ideas para ir marcando la pauta de la atención de las necesidades del pueblo. Hay que seguir perfeccionando el 1×10 del Buen Gobierno y los Bricomiles”.

Admitió que falta mucho por mejorar para este 2022 (quedan dos semanas y media para que se acabe el año) y aplaudió la innovación tecnológica de su gobierno con la VenApp.

6. La rumba popular

Para Maduro la fiesta sigue y desde el 15 de diciembre hasta el 17 se llevará a cabo un concurso nacional, para seleccionar de “la creatividad popular” los tres pesebres que representen a la cultura nacional venezolana.

Todo esto acompañado de lo que denominó como rumba popular que consistirá en misas de gallo, parrandas, gaitas. “Qué dice el Zulia, Anzoátegui, Mérida, Caracas…” Además, prometió a los niños su regalo de navidad su Niño Jesús, “nos veremos, mi saludo”, finalizó.

Post Views: 2.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Balance 2022Diálogo en MéxicoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón

También te puede interesar

Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda