• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

60% de los 5 millones de venezolanos que emigraron están en países de Comunidad Andina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

60% de 5 millones de venezolanos emigrados están en Comunidad Andina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2020

El secretario general de la Comunidad Andina, destacó la importancia y urgencia de recibir cooperación internacional para atender las dificultades originadas por el enorme flujo migratorio venezolano


El 60 % de los aproximadamente cinco millones de venezolanos que han salido del país por la crisis económica y política se encuentran en los países de la Comunidad Andina (CAN), el organismo de integración regional que forman Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Así lo destacó el pasado jueves 24 de septiembre el secretario general de la Comunidad Andina, el colombiano Jorge Hernando Pedraza, durante su intervención en la sexta Reunión Internacional sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región, realizada como parte del Proceso de Quito, reseñó EFE.

Colombia es el país donde más venezolanos residen fuera de Venezuela con más de 1,7 millones, seguido de Perú, con 829.000 inmigrantes; Ecuador con 362.000 y Bolivia con algo más de 10.000, según detalló la CAN en un comunicado.

«Esto genera enormes impactos sociales y económicos, así como en la seguridad, salud, educación, empleo, e incluso en el ámbito cultural y políticos», detalló Pedraza.

El secretario general de la CAN, cuya sede está en Lima, destacó la importancia y urgencia de recibir cooperación internacional para atender las dificultades originadas por este enorme flujo migratorio.

Asimismo, Pedraza expresó el apoyo y solidaridad institucional a los Gobiernos de los países de la Comunidad Andina por los «grandes esfuerzos para atender de la mejor manera las exigencias que provienen de esta inmigración, que se han visto incrementadas por los efectos de la covid-19».

Recordó que, ante la pandemia, la CAN ha desarrollado desde que se inició la emergencia sanitaria una estrategia que es implementada de manera coordinada y conjunta con los cuatro países, especialmente en temas de salubridad y en materia económica y social.

Los inmigrantes venezolanos han sido una de las poblaciones más afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia, pues muchos de ellos ejercen empleos precarios e informales con lo que acostumbran a vivir con el salario que ganan cada día.

A esa destrucción de empleo se le suma las restricciones de movilidad, como es el caso de Perú, que ya lleva seis meses con las fronteras cerradas, lo que impide emigrar a otros países en busca de nuevas oportunidades.

Pese a ello son más de 31.000 venezolanos los que la Defensoría del Pueblo estimaba que han abandonado Perú desde el inicio de la pandemia hasta principios de agosto, la gran mayoría de ellos cruzando la frontera de manera clandestina.

Es el caso de 24 venezolanos, entre ellos cinco menores, que fueron rescatados 11 días atrás tras cruzar de manera ilegal de Perú a Chile y perderse durante tres días en el desierto fronterizo entre ambos países que además tiene zonas todavía minadas.

Post Views: 1.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro de Comunicaciones NacionalChileColombiaComunidad AndinaMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana del teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos

También te puede interesar

«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Chile expresa «profunda preocupación» por despliegue militar de EEUU en el Caribe
noviembre 12, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio...
      noviembre 21, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda