• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2025

La cantidad de estaciones de servicio que venden a precio internacional la gasolina habría aumentado en 40% desde 2022, según fuentes del sector, pasando de 610 a 858 de las 1.430 que se mantienen operativas


En Venezuela el 60% de las estaciones de gasolina, aproximadamente, venden el combustible a 0,50 dólares el litro en las llamadas bombas de servicio «internacionales». Fuentes del sector señalaron que desde mediados de 2023, la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ordenó a muchos de los dueños de estos establecimientos en todo el país, cambiar sus ventas de precio subsidiado a dolarizada.

«Si en una misma zona hay varias bombas de gasolina cerca que son subsidiadas, la orden de Pdvsa ha sido la de cambiar a internacional una o dos de esos establecimientos», indicó una fuente consultada del gremio que prefirió mantener su nombre en reserva por no estar autorizada para declarar.

Venezuela estableció desde el año 2022 un esquema de precios para la gasolina: subsidiada a 0,10 bolívares el litro e internacional a 0,50 dólares el litro o su equivalente en bolívares. Por otra parte, datos oficiales de Pdvsa, de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) y de los gabinetes de combustible de las gobernaciones indicaban en 2022 que las estaciones de servicio con venta en dólares ascendían a 610. Hoy, se estarían hablando de unas 858.

La fuente recordó que en 2024, el objetivo de las autoridades petroleras era el de contar con 50% de las estaciones de servicio con venta subsidiada y el otro 50% a precio «internacional». Sin embargo, se decidió sobrepasar esta meta.

Días atrás circularon informaciones no oficiales de que Venezuela se preparaba para aumentar el precio del combustible de 0,50 a 0,75 dólares el litro. Según la agencia Bloomberg, la medida era una forma de enfrentar una posible caída de los ingresos petroleros tras la salida de la estadounidense Chevron y otras firmas extranjeras. No obstante, diputados oficialistas de la Asamblea Nacional negaron esta versión, mientras que representantes de las estaciones de servicio relataron que la medida solo fue «suspendida hasta nuevo aviso».

Por otra parte, el número de establecimientos expendedores de combustible en el territorio nacional muestra una disminución. El representante del gremio señaló que de las 1.603 bombas de gasolina que operaban a finales de 2023, hoy se encuentran activas unas 1.430.

Esto significa también unas 435 bombas de gasolina menos o una reducción de 23% con respecto a las 1.865 que existían en el año 2008. «El número de establecimientos disminuyó significativamente debido a los procesos de expropiación y a los problemas administrativos y burocráticos con Pdvsa. Luego, los problemas de los servicios públicos, la recesión económica y la escasez de gasolina afectaron al negocio», dijo la fuente consultada.

Sin embargo, de acuerdo a cifras oficiales divulgadas por representantes de Pdvsa, en 2020 se encontraban operativas 1.568 estaciones de gasolina, muchas de las cuales se habían recuperado de la mano de nuevos dueños. En comparación con la cifra actual de comercios abiertos, se observa una baja de 138 de estos establecimientos.

*Lea también: Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estaciones de servicioGasolinagasolina dolarizadaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025
    • «No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico

También te puede interesar

Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes...
      julio 10, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias...
      julio 10, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda