• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

60% del personal de enfermería del país cambió de ocupación para sortear la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermería
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 30, 2020

Pese a que la administración de Nicolás Maduro hizo un aumento no oficial del salario mínimo en Bs. 1.200.000, para los trabajadores nunca fue suficiente, pues ni siquiera con eso pueden comprar actualmente un kilo de queso. Esto también afectó al personal de enfermería que dejó su labor para dedicarse a oficios que le generara mayores ingresos


Más del 60% del personal de enfermería del país migró a otro ramo laboral o cambió de ocupación, debido a los bajos salarios y las deplorables condiciones de trabajo que existen en los hospitales venezolanos, según informó la presidenta del Colegio de Enfermería de Distrito Capital, Ana Rosario Contreras.

El año 2020 del gremio de enfermeros estuvo marcado por la desidia, pues, aunque enfrentaron los mismos problemas que han tenido en los últimos años, entre ellos la escasez de medicamentos e insumos para desarrollar su labor en pleno, el coronavirus empeoró su situación.
«Hoy más del 60% del personal de enfermería hizo una migración laboral, se fue a a otras ocupaciones que le generan un salario de subsistencia (…) pero no queremos ser héroes, queremos ser trabajadores con condiciones de trabajo decentes y laborar en condiciones seguras y un salario suficiente», exigió Contreras.
Desde principios de años, trabajadores del sector salud, tanto médicos como enfermeros, salieron a la calle a pedir una reivindicación salarial. De hecho, sus sueldos aún no son suficientes para cubrir la canasta alimentaria, pese al aumento no oficial que hizo la administración de Nicolás Maduro, y que en suma alcanzaba el 1.200.000 bolívares.
La más reciente protesta, que también fue a escala nacional, fue el 18 de noviembre. Ahí, de acuerdo con lo dicho por el dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas Mauro Zambrano, participaron 12 hospitales de la capital, y también se sumaron enfermeros, doctores y camareras de otros estados, entre ellos Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Lara y Monagas. «Estamos condenados al hambre y a la muerte», decían los dirigentes sindicales, que abogaban también por mejores condiciones laborales en medio de la pandemia.
Para septiembre del año en curso, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social contabilizaba que parte de las protestas realizadas ese mes fueron protagonizadas por trabajadores de hospitales y también por maestros. Ambos exigían se respetaran sus derechos laborales. De las 1084  manifestaciones que ocurrieron en ese mes, 273 estaban vinculadas precisamente con los derechos de los trabajadores, 107 con el derecho a la salud y 74 con el derecho  ala alimentación.

Con información de Unión Radio

Post Views: 1.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario ContrerasColegio de Enfermería del Distrito CapitalMauro ZambranoUnión Radio


  • Noticias relacionadas

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
      agosto 18, 2025
    • Colegio de Enfermería DC exige libertad de Yanny González y condena persecución de gremio
      julio 23, 2025
    • Falleció Ricardo Roberto Cuscó, director de Unión Radio
      enero 11, 2025
    • Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
      octubre 23, 2024
    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana: Arrestan a personas que no tienen nada que ver con la elección
julio 15, 2024
Mauro Zambrano y otros dos dirigentes sindicales fueron liberados tras horas de arresto
mayo 31, 2024
Borrell pide evitar «acciones unilaterales» en el conflicto Venezuela-Guyana
diciembre 12, 2023
Autoridades empezaron en Caracas plan de fumigación contra el dengue
diciembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda