• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

60% del personal de enfermería del país cambió de ocupación para sortear la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermería
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 30, 2020

Pese a que la administración de Nicolás Maduro hizo un aumento no oficial del salario mínimo en Bs. 1.200.000, para los trabajadores nunca fue suficiente, pues ni siquiera con eso pueden comprar actualmente un kilo de queso. Esto también afectó al personal de enfermería que dejó su labor para dedicarse a oficios que le generara mayores ingresos


Más del 60% del personal de enfermería del país migró a otro ramo laboral o cambió de ocupación, debido a los bajos salarios y las deplorables condiciones de trabajo que existen en los hospitales venezolanos, según informó la presidenta del Colegio de Enfermería de Distrito Capital, Ana Rosario Contreras.

El año 2020 del gremio de enfermeros estuvo marcado por la desidia, pues, aunque enfrentaron los mismos problemas que han tenido en los últimos años, entre ellos la escasez de medicamentos e insumos para desarrollar su labor en pleno, el coronavirus empeoró su situación.
«Hoy más del 60% del personal de enfermería hizo una migración laboral, se fue a a otras ocupaciones que le generan un salario de subsistencia (…) pero no queremos ser héroes, queremos ser trabajadores con condiciones de trabajo decentes y laborar en condiciones seguras y un salario suficiente», exigió Contreras.
Desde principios de años, trabajadores del sector salud, tanto médicos como enfermeros, salieron a la calle a pedir una reivindicación salarial. De hecho, sus sueldos aún no son suficientes para cubrir la canasta alimentaria, pese al aumento no oficial que hizo la administración de Nicolás Maduro, y que en suma alcanzaba el 1.200.000 bolívares.
La más reciente protesta, que también fue a escala nacional, fue el 18 de noviembre. Ahí, de acuerdo con lo dicho por el dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas Mauro Zambrano, participaron 12 hospitales de la capital, y también se sumaron enfermeros, doctores y camareras de otros estados, entre ellos Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Lara y Monagas. «Estamos condenados al hambre y a la muerte», decían los dirigentes sindicales, que abogaban también por mejores condiciones laborales en medio de la pandemia.
Para septiembre del año en curso, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social contabilizaba que parte de las protestas realizadas ese mes fueron protagonizadas por trabajadores de hospitales y también por maestros. Ambos exigían se respetaran sus derechos laborales. De las 1084  manifestaciones que ocurrieron en ese mes, 273 estaban vinculadas precisamente con los derechos de los trabajadores, 107 con el derecho a la salud y 74 con el derecho  ala alimentación.

Con información de Unión Radio

Post Views: 1.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario ContrerasColegio de Enfermería del Distrito CapitalMauro ZambranoUnión Radio


  • Noticias relacionadas

    • Falleció Ricardo Roberto Cuscó, director de Unión Radio
      enero 11, 2025
    • Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
      octubre 23, 2024
    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024
    • Red Sindical Venezolana: Arrestan a personas que no tienen nada que ver con la elección
      julio 15, 2024
    • Mauro Zambrano y otros dos dirigentes sindicales fueron liberados tras horas de arresto
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Borrell pide evitar «acciones unilaterales» en el conflicto Venezuela-Guyana
diciembre 12, 2023
Autoridades empezaron en Caracas plan de fumigación contra el dengue
diciembre 6, 2023
Sindicalista del sector sanitario alerta que el Gobierno reconoce una epidemia de dengue
noviembre 24, 2023
Red Sindical Venezolana recolecta firmas para exigir dolarización del salario
noviembre 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda