60% del personal de enfermería del país cambió de ocupación para sortear la crisis
Pese a que la administración de Nicolás Maduro hizo un aumento no oficial del salario mínimo en Bs. 1.200.000, para los trabajadores nunca fue suficiente, pues ni siquiera con eso pueden comprar actualmente un kilo de queso. Esto también afectó al personal de enfermería que dejó su labor para dedicarse a oficios que le generara mayores ingresos
Más del 60% del personal de enfermería del país migró a otro ramo laboral o cambió de ocupación, debido a los bajos salarios y las deplorables condiciones de trabajo que existen en los hospitales venezolanos, según informó la presidenta del Colegio de Enfermería de Distrito Capital, Ana Rosario Contreras.
«Hoy más del 60% del personal de enfermería hizo una migración laboral, se fue a a otras ocupaciones que le generan un salario de subsistencia (…) pero no queremos ser héroes, queremos ser trabajadores con condiciones de trabajo decentes y laborar en condiciones seguras y un salario suficiente», exigió Contreras.
Con información de Unión Radio