• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

600 familias damnificadas y 24 sectores inundados tras crecida de dos ríos en Bruzual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inundaciones octubre 2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2022

Clarines, la capital del municipio Bruzual en Anzoátegui, ha sufrido las inundaciones durante 13 días consecutivos en la zona oeste del estado, donde los cauces de los ríos Güere y Unare han generado decenas de pérdidas materiales a su paso. La Troncal 9, que comunica Clarines y Boca de Uchire, se vio afectada, según confirma el gobernador Luis José Marcano


En alerta permanente, angustiados y envueltos en la desesperación se han mantenido los habitantes de la población de Clarines, al oeste del estado Anzoátegui, quienes desde el 7 de octubre comenzaron a reportar el desbordamiento de los ríos Güere y Unare, cauces que han generado grandes inundaciones y pérdidas materiales a su paso.

Hasta la tarde de este jueves 20 de octubre los lugareños han reportado severas inundaciones en 24 comunidades, en las cuales unas 600 familias han perdido todos sus enseres y otras 1.500 permanecen dentro de sus hogares intentando evitar que el agua alcance a dañar todos sus objetos.

El nivel de ambos ríos ha aumentado por dos semanas consecutivas, de forma progresiva y paulatina, generando angustia entre los residentes de la zona oeste de la entidad oriental, donde a diario se eleva el número de comunidades afectadas por las inundaciones.

«Estas inundaciones no tienen precedentes. Nunca antes había ocurrido algo similar en la población de Clarines. A pesar de que no está lloviendo el agua sigue aumentando su nivel y generando inundaciones en gran parte de la población”. Son las palabras de la exalcaldesa de Bruzual y defensora de los derechos humanos, Francisca Rojas, quien desde las primeras inundaciones se ha dedicado a llevar agua filtrada y alimentos a las comunidades que han quedado incomunicadas.

*Lea También: Inundaciones y más de 300 familias afectadas han dejado las lluvias en el país

Entre las comunidades afectadas están Ayacucho, Maparaca, Boca de Guaribe, Cabrutico, Santa Teresa, Simón Bolívar, Altos de Clarines, Cruz de Belén, Geriátrico, Los Cerezos, Yai, Punta de Guanape, Puerto Arturo, El Cedro, El Cubillo, El Esfuerzo, 23 de Enero, Barrio Obrero, Paso Real, Las Casitas, Araguita, Minifincas, Conacal y Torotocón.

La mañana de este jueves 20 de octubre también se registraron inundaciones en el Hospital Doctor Antonio rondón Lugo de Clarines, donde el personal médico y enfermeras se vieron en la necesidad de desalojar tres de su áreas. Según informó la directora del centro asistencial, Loida Martínez; la Sala de Parto fue una de las que se vieron en la necesidad de reubicar.

Por su parte, el gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano (PSUV), informó la tarde de este jueves 20 de octubre que habían ordenado el cierre de la Troncal 9, que comunica a las poblaciones de Clarines y Boca de Uchire, debido a las inundaciones registradas en la arteria vial.

Funcionarios de Protección Civil y Bomberos han reportado el hundimiento de tres puentes que comunicaban a los sectores de Mapacara, Bejuma y Barrio Obrero con otras comunidades, por lo que algunos lugareños tuvieron que ser desalojados de sus residencias y reubicados en los tres albergues habilitados en la localidad.

Gritos de auxilio

Algunos moradores de la población de Clarines, como Luis Beltrán y Moisés Severo, han denunciado la falta de atención por parte de las autoridades municipales y gubernamentales, quienes aseguran han visitado la zona pero no han atendido a toda la población afectada, lo que genera indignación entre los lugareños.

«A diario necesitamos agua potable y son las organizaciones, vecinos y ciudadanos que se han trasladado a la zona, quienes nos han atendido, aquí el gobernador llegó y lo que hizo fue tomarse puras fotos y entregar unas bolsas de comida, listo se fue y más nunca vimos ni a los funcionarios de Protección Civil» resaltó.

Durante estos 13 días consecutivos, los habitantes de la población de Bruzual han improvisado botecitos y medidas alternas para desplazarse a zonas menos inundadas y de esta forma descansar, otros se han mantenido en monitoreo constante para evitar que los amigos de lo ajeno carguen con los pocos enseres que les queda.

 

Centros de Acopio

Activistas y defensores de los derechos humanos han habilitado dos cetros de acopio ubicados en el Bulevar Negro Portillo y el Sector 23 de Enero de Bruzual, en la zona oeste de la entidad, además de las instalaciones del Colegio Nacional de Periodistas en Barcelona, Salón Chocolate, Erika’s Cosmetic y Big House en Lechería.

En la ciudad de El Tigre, al sur de la entidad, la ONG Aprender Haciendo también ha puesto a la disposición los números de teléfonos 0412-0868620 y el 0414-8848491.

Entre los artículos que han solicitado están; agua potable, ropa en buen estado, alimentos no perecederos, pañales desechables y artículos de aseo personal.

 

Post Views: 1.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiComunidad TCLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido de los sistemas de drenaje
      septiembre 25, 2023
    • Calles de la Carrera 13 Sur (Anzoátegui) se hunden por la acumulación de agua
      septiembre 25, 2023
    • Fallas en la distribución de agua potable denuncian en Clarines estado Anzoátegui
      septiembre 19, 2023
    • Inameh pronostica lluvias en varias regiones del país
      septiembre 17, 2023
    • Lluvias vespertinas en Caracas de este #16Sep generan anegación de calles
      septiembre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix Arellano
    • ¡Pal suelo todo el mundo!, por Omar Pineda
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia en Apure, por Diógenes Tirado
    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales más buscados"
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y "pitazo" a los pranes

También te puede interesar

70% de Anzoátegui está afectado por fallas en sistema eléctrico
septiembre 14, 2023
Vientos huracanados dejan árboles caídos y fallas eléctricas en Barinas
septiembre 13, 2023
Más de una hora de lluvia con descargas eléctricas colapsa la vialidad en Caracas
septiembre 8, 2023
Conductores de El Tigre denuncian que pasan hasta tres días en colas para surtir gasolina
septiembre 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales...
      septiembre 25, 2023
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel...
      septiembre 25, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda