• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

62% de los venezolanos detenidos en EEUU por razones migratorias han sido liberados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | mayo 25, 2020

En los centros de reclusión aún permanecen 420 ciudadanos venezolanos detenidos por asuntos migratorios en centros de ICE. La mayoría están en el estado de Arizona


El director de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos, Brian Fincheltub, informó que “680 ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos por razones migratorias”, en distintos centros de ese país, han sido liberados a la fecha.

La cifra representa 62% del total que había sido recluido.

El embajador Carlos Vecchio informó en abril pasado que 567 ciudadanos habían sido liberados hasta ese momento, recuerda una nota de prensa de la sede diplomática en Washington.

“Desde entonces se han producido más de 100 liberaciones y esto es producto del trabajo conjunto entre los familiares de los ciudadanos detenidos, abogados probono, ONG, periodistas y la Embajada de Venezuela”, precisó Fincheltub.

Fincheltub destacó que la Embajada venezolana ha mantenido firme su posición para que no haya deportaciones a Venezuela debido a la crisis y persecución orquestada por la administración de Nicolás Maduro, y que se ha profundizado durante la pandemia de covid-19.

*Lea: Representación de Guaidó procesará «Cartas de No Objeción» para migrantes en EEUU

El embajador venezolano continúa trabajando con autoridades norteamericanas en un mecanismo de protección migratoria que, como el TPS, permita a los venezolanos vivir y trabajar con tranquilidad mientras el chavismo sigue en el poder.

Faltan 420 por liberar

En los centros de reclusión aún permanecen 420 ciudadanos venezolanos detenidos por asuntos migratorios en centros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). La mayoría están en el estado de Arizona.

“Cada caso es distinto y tiene una particularidad que debe ser abordada, respetando siempre los procedimientos. Esto no quiere decir que no vayan a salir todos los ciudadanos, pero sí que van saliendo en libertad en la medida de que cada caso es revisado por las autoridades de inmigración. Algunos casos pueden tardar más que otros pero nosotros seguimos realizando todas las gestiones pertinentes para que estos hermanos venezolanos puedan continuar sus procesos en libertad”, explicó Fincheltub.

Limitaciones por la covid-19

Pese a que la pandemia de la covid-19 no permite visitar físicamente a los detenidos, la Oficina de Asuntos Consulares, a diario, se comunica con los detenidos para verificar su estado de salud y condición.

“Todo este drama que viven los venezolanos en Venezuela y en el exterior es responsabilidad de Nicolás Maduro. Nadie debería estar fuera del país, ni padecer una emergencia humanitaria compleja dentro de su patria, por eso, seguimos trabajando para resolver el problema de fondo que es la salida del la dictadura y el restablecimiento de una Venezuela libre y democrática”, acotó.

Problemas migratorios

La Embajada de Venezuela reiteró su llamado a todos los abogados probono que quieran brindar su apoyo y profesionalismo a favor de la liberación de los ciudadanos venezolanos, a ponerse en contacto con el equipo consular a través del email: [email protected].

La información de ciudadanos venezolanos en Estados Unidos detenidos por razones migratorias debe ser notificada al email: [email protected].

Post Views: 999
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian FincheltubDelitos migratoriosEEUUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
      septiembre 5, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
      septiembre 5, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a ataque de lancha
      septiembre 5, 2025
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela
      septiembre 5, 2025
    • EEUU denuncia «maniobra provocativa» de Venezuela con sobrevuelo de aviones sobre buque
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue "extra regional" de EEUU
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a ataque de lancha
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela

También te puede interesar

El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
«Narcolancha» hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
septiembre 4, 2025
Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
septiembre 4, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse»...
      septiembre 5, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue...
      septiembre 5, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda