• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

68% de los permisos de trabajo emitidos por Brasil en 2018 fueron otorgados a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2019

Por medio de un reporte presentado en rueda de prensa el gobierno de Brasil expuso que el pese a que los venezolanos obtuvieron la mayor cantidad de permisos, solo 7.181 consiguieron un empleo formal, mientras que 27.246 si aseguraron un puesto


El Ministerio de Justicia brasilero develó que las estadísticas de refugiados a quienes se les otorgó permiso para trabajar en Brasil en 2018 son encabezadas por la comunidad de venezolanos.

El estudio hecho por la cartera ministerial señala que de 36.384 permisos de trabajo expedidos por el gobierno de la nación carioca el año pasado, 68,4% fueron otorgados a venezolanos que llegaron a ese país huyendo de la crisis política, social y económica que vive Venezuela.

*Lea también: Estos son los lineamientos de la propaganda que ordenó la Cancillería a sus embajadas

Según la agencia de noticias EFE el texto publicado por el Ministerio de Justicia ubica a la población haitiana en el segundo lugar con un 19% del total del otorgamiento de permisos. A esa población le siguen los cubanos con un 4,8%.

Por medio de un reporte presentado en rueda de prensa el organismo expuso que pese a que los venezolanos obtuvieron la mayor cantidad de permisos, solo 7.181 consiguieron un empleo formal, mientras que 27.246 haitianos sí aseguraron un puesto.

“Solo en los primeros meses de 2019, el movimiento de venezolanos ha sido superior a todo 2018, lo cual indica que el mercado formal de trabajo los está absorbiendo e integrando”, dijo la presidenta del Consejo Nacional de Migración, María Hilda Marsiaj.

“El flujo de venezolanos aumenta vigorosamente desde 2016, por lo que el mercado de trabajo aún no ha respondido completamente a esa situación”, indicó el coordinador del área de Inmigración Laboral del Ministerio de Justicia, Luiz Alberto Matos dos Santos.

El funcionario brasilero cree que en poco tiempo los venezolanos encabezarán la lista de las comunidades extranjeras en ese país con trabajo, pues el éxodo no cesa.

Post Views: 1.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcrisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina habría sido entre 1 y 3 de mayo
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos

También te puede interesar

Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?,...
      mayo 9, 2025
    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda