• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

70% de Anzoátegui está afectado por fallas en sistema eléctrico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2023

La línea del sistema eléctrico nacional se reventó en tres tramos y por eso ha habido fallas en todo el territorio nacional,  dijo el secretario general de Sintraelec, Miguel Massarelli


70% del estado Anzoátegui está afectado en la actualidad por las fallas en el sistema eléctrico nacional.  La información fue aportada por el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Fomento Eléctrico (Sintraelec), Miguel Massarelli.

Dijo que hay sectores de la entidad que desde el miércoles 13 de septiembre no tienen luz, en otros se están registrando constantes fluctuaciones de voltaje y en algunos sólo hay energía 110v.

«Esos que tienen 110v ya la energía les pasó a 140v porque hay un cambio de frecuencia fuerte, y esos cambios son hasta más peligrosos que la propia fluctuación de electricidad», explicó Massarelli a El Tiempo.

Según lo indicado por el dirigente de Sintraelec, la línea del sistema eléctrico nacional se reventó en tres tramos y por eso ha habido fallas en todo el territorio nacional.

«La falla arranca en Anzoátegui y Monagas. En ese tramo se reventó una parte en una zona que está llena de vegetación y monte, así que primero hay que desmalezar el sitio para que puedan ingresar las cuadrillas y hacer el trabajo. Prácticamente todo el estado está afectado, y en lo que respecta a la zona sur y centro eso está bastante afectado. No es tan sencilla de solucionar la situación», señaló.

Por otra parte, el vocero del Sindicato de Trabajadores del Fomento Eléctrico cree que todas las fallas en el sistema eléctrico nacional puedan solventarse en un lapso promedio de entre 8 y 12 horas.

«Con el supuesto apoyo que hay de la Fuerza Armada que está entrando a las zonas boscosas con helicópteros más las cuadrillas que están trabajando en la pica y poda, yo creo que en un lapso de 8 a 12 horas se restituye el servicio en el país», indicó.

*Lea También:Vientos huracanados dejan árboles caídos y fallas eléctricas en Barinas

Post Views: 4.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiFallas EléctricasSistema Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
      enero 28, 2025
    • En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

Excarcelan a los tres últimos jóvenes detenidos en El Tigre por protestas poselectorales
enero 27, 2025
Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
enero 21, 2025
Sistema de Gestión de Riesgo informó que incendio en Anaco ha sido controlado en 90%
enero 17, 2025
Vecinos de Anaco reportaron incendio en poliducto de Pdvsa en Anzoátegui
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda