• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

70% de enfermeros y bioanalistas migraron o no ejercen la profesión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2023

Según la Federación Médica Venezolana (FMV) 42.000 trabajadores sanitarios migraron del país, sin mencionar el periodo en el que se contabilizó el registro. El presidente de esta institución, Douglas León Natera, dijo que «los médicos y personal profesional de salud ganan sueldos miserables», es lo que origina que migren a otros países en búsqueda de mejor calidad de vida


Jaime Lorenzo, médico y director de la organización Médicos Unidos por Venezuela, señaló que el 70% de los profesionales de la enfermería y bioanalistas migraron del país o se dedican a otras labores no relacionadas a la salud. Indicó que esta diáspora de personal sanitario se debe a los bajos salarios y a las deficientes condiciones laborales en los centros de salud.

Lorenzo destaca que esta problemática se extiende hasta el personal obrero y los profesionales de la medicina. También reportó que 25% a 30% del personal médico labora en centros privados, sin embargo, explicó que ejercer en estos recintos implica una inversión monetaria importante que a los médicos más jóvenes se le dificulta emprender.

“El sector privado es un sector no muy fácil, en el sentido de que tienes que invertir para poder ejercer», dijo Lorenzo para el programa Análisis de Entorno de Fedecámaras Radio.

*Lea también: Presidente de Fedecámaras sugiere a Lorenzo Mendoza que se postule a las primarias

Por último, Lorenzo agregó que muchos médicos con amplia trayectoria y listos para el retiro deciden volver a incorporarse a ejercer en el sector privado para apalear la crisis económica del país que también los afecta.

Según la Federación Médica Venezolana (FMV) 42.000 trabajadores sanitarios han salido del país, sin mencionar el periodo en el que se contabilizó el registro.

En palabras del presidente de la FMV, Douglas León Natera, “los médicos y personal profesional de salud ganan sueldos miserables”, lo que origina que migren a otros países en búsqueda de mejor calidad de vida.

Con información de Fedecámaras Radio

Post Views: 2.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda