• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

70% del personal de enfermería ha migrado del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermería enfermeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2021

La presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas Ana Rosario Contreras, indicó que 806 trabajadores de salud han perdido sus vidas por las complicaciones provocadas por el contagio de covid-19


La presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas Ana Rosario Contreras, denunció que más del 70% del personal de enfermería del país ha emigrado motivado por las precarias condiciones laborables, incluidos los precarios salarios que gana el personal de salud en el país.

Las declaraciones fueron realizadas durante la presentación de un balance correspondiente al año 2021, en las afueras del Hospital José Manuel de los Ríos, en Caracas. “El personal de enfermería se ha ido porque perciben mensualmente solo 7 dólares y 15 dólares. El personal de Enfermería de Venezuela se va por los salarios insuficientes, por las malas condiciones laborales”, afirmó Contreras.

*Lea también: Más de mil guerrilleros colombianos estarían operando desde Venezuela

Indicó que 806 trabajadores de salud han perdido sus vidas por las complicaciones provocadas por el contagio de covid-19. Y pidió que se reactive la negociación para evitar que se generen problemas en los hospitales por la falta de personal de enfermería.

Pidió, asimismo, que se les pague a los trabajadores un incentivo de 120 dólares para detener las frecuentes renuncias del gremio. Señaló que, además de los bajos salarios, el personal no cuenta con equipos de bioseguridad ni insumos para atender a los pacientes.

Programa de trasplante paralizado

La presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas denunció que aún continúa paralizado el programa de trasplante de órganos, que está paralizado desde 2017. Y lamentó las condiciones en las que se encuentra el hospital infantil.

“Hay niños que esperan que el Estado venezolano les garantice el derecho a la vida y a la salud. Pero, además, es un hospital donde no hay insumos ni servicios de agua, al igual que en 90% de los hospitales de Venezuela no tiene servicio de agua. El cierre de los servicios es inminente por falta de personal”, aseguró.

Post Views: 2.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EnfermeríaMigraciónPersonal


  • Noticias relacionadas

    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
      mayo 28, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro hace "llamado urgente" a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
    • Voluntad Popular a Ramdin: El problema no es falta de diálogo, sino falta de democracia
    • EEUU pide a Latinoamérica definir "de qué lado está" sobre Irán antes de Asamblea de OEA
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector

También te puede interesar

EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
Liberan temporalmente a migrante venezolano para que pueda donarle un riñón a su hermano
abril 5, 2025
Agencia de la ONU para migraciones suprimirá un 20% de su personal en su sede
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro hace "llamado urgente" a promover un cese al fuego...
      junio 23, 2025
    • Voluntad Popular a Ramdin: El problema no es falta...
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir "de qué lado está"...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda