• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

70% del personal de enfermería ha migrado del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermería enfermeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2021

La presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas Ana Rosario Contreras, indicó que 806 trabajadores de salud han perdido sus vidas por las complicaciones provocadas por el contagio de covid-19


La presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas Ana Rosario Contreras, denunció que más del 70% del personal de enfermería del país ha emigrado motivado por las precarias condiciones laborables, incluidos los precarios salarios que gana el personal de salud en el país.

Las declaraciones fueron realizadas durante la presentación de un balance correspondiente al año 2021, en las afueras del Hospital José Manuel de los Ríos, en Caracas. “El personal de enfermería se ha ido porque perciben mensualmente solo 7 dólares y 15 dólares. El personal de Enfermería de Venezuela se va por los salarios insuficientes, por las malas condiciones laborales”, afirmó Contreras.

*Lea también: Más de mil guerrilleros colombianos estarían operando desde Venezuela

Indicó que 806 trabajadores de salud han perdido sus vidas por las complicaciones provocadas por el contagio de covid-19. Y pidió que se reactive la negociación para evitar que se generen problemas en los hospitales por la falta de personal de enfermería.

Pidió, asimismo, que se les pague a los trabajadores un incentivo de 120 dólares para detener las frecuentes renuncias del gremio. Señaló que, además de los bajos salarios, el personal no cuenta con equipos de bioseguridad ni insumos para atender a los pacientes.

Programa de trasplante paralizado

La presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas denunció que aún continúa paralizado el programa de trasplante de órganos, que está paralizado desde 2017. Y lamentó las condiciones en las que se encuentra el hospital infantil.

“Hay niños que esperan que el Estado venezolano les garantice el derecho a la vida y a la salud. Pero, además, es un hospital donde no hay insumos ni servicios de agua, al igual que en 90% de los hospitales de Venezuela no tiene servicio de agua. El cierre de los servicios es inminente por falta de personal”, aseguró.

Post Views: 1.738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EnfermeríaMigraciónPersonal


  • Noticias relacionadas

    • EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
      marzo 18, 2023
    • Biden pide $1.430 millones para reducir la migración de Latinoamérica
      marzo 9, 2023
    • Chile militariza su frontera para frenar el paso ilegal de migrantes
      febrero 26, 2023
    • Ecuador y la estampida migratoria 2.0, por Jacques Ramírez
      febrero 24, 2023
    • Informe de la ONU señala a autoridades de Panamá por abusar sexualmente de migrantes
      febrero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Operativo policial deja 13 muertos en favela cerca de Río de Janeiro
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige documentos para su revisión
    • Gobierno designa a Carlos Eduardo García como embajador ante el Vaticano
    • Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app

También te puede interesar

«Triranía», el periplo de tres generaciones unidas por las dictaduras venezolanas
febrero 11, 2023
Biden prepara nueva legislación para renovar sistema de asilo de migrantes
febrero 10, 2023
Los gobiernos locales y la migración: propuestas para agenda regional, por Betilde Muñoz
febrero 8, 2023
¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial deja 13 muertos en favela cerca...
      marzo 23, 2023
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico,...
      marzo 23, 2023
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda