• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

700.000 migrantes venezolanos en Colombia están en situación de inseguridad alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2019

Hasta el 31 de agosto, poco más de un millón 400 venezolanos se encontraban dentro de territorio colombiano


Cifras del Programa Mundial de Alimentos (PMA) señalan que 700.000 migrantes y refugiados venezolanos en Colombia se encuentran en situación de inseguridad alimentaria.

“La asistencia alimentaria desempeña un papel fundamental para abordar las vulnerabilidades a las que se enfrentan los migrantes, por lo que el PMA lanza una petición urgente a la comunidad internacional para ayudar al creciente número de migrantes venezolanos”, dijo Herve Verhoosel, portavoz del Programa Mundial de Alimentos en una rueda de prensa.

Verhoosel advirtió que las mujeres, que son cabeza de familia en estas comunidades y tienen acceso limitado a necesidades básicas como la comida, corren el riesgo de ser reclutadas como trabajadoras sexuales o por grupos armados en Colombia.

El PMA, junto con otras 137 organizaciones, pondrá en marcha un plan de respuesta regional a los refugiados y migrantes venezolanos en otros países de la región, con el objetivo de ofrecer ayuda a un total de cuatro millones de personas en 2020.

La organización calcula que necesita unos 196 millones de dólares (unos 170 millones de euros) para financiar dicho programa.

*Lea también: Encovi revela que 80% de los hogares venezolanos viven bajo inseguridad alimentaria

Según cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), desde 2014 un total de 4,6 millones de venezolanos abandonaron su país debido a la crisis económica y política y de ellos un 80% se establecieron en Latinoamérica y el Caribe.

Hasta el 31 de agosto, poco más de un millón 400 venezolanos se encontraban dentro de territorio colombiano, de los cuales 677.313 tienen permisos de residencia o de estancia regulares concedidos por ese país y 5.303 solicitaron la condición de refugiados.

Acnur califica este éxodo de venezolanos como el más grande en la historia reciente de la región, y señala que la población seguirá saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales.

Recientemente, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su informe trimestral publicado el 19 de septiembre sobre ‘Perspectivas de cosechas y situación alimentaria’, colocó a Venezuela entre los 41 países del mundo que necesitan ayuda alimentaria externa.

De esta manera, Venezuela pasa a unirse a países africanos que demanda ayuda humanitaria  como Lesotho, Burundi o Mozambique, con la diferencia de que aquellos son naciones extremadamente pobres que, además, han soportado procesos de conflicto interno durante décadas.

Con respecto a Venezuela, el informe de la FAO señala que la hiperinflación que se vive en el país petrolero ha “erosionado gravemente el poder adquisitivo de la población” lo que ha generado “limitaciones en el acceso a los alimentos”.

Post Views: 1.893
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaInseguridad alimentariamigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: «Sería lo más sano», dice canciller
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela
    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre enero y agosto de 2025

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos"...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda