• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

 72% de las empresas de Maracaibo se ven afectadas por falta de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 21, 2021

El desabastecimiento de combustible es la principal preocupación de los empresarios de la capital zuliana, seguido por la caída del consumo, ante estas circunstancias el 52% de las compañías consultadas, para la encuesta de coyuntura de la Cámara de Comercio de Maracaibo, para el primer trimestre de 2021  

El desabastecimiento de combustible compromete la operatividad del 72% de las empresas marabinas, situación que el sector percibe como el principal obstáculo para la economía de la capital zuliana, de acuerdo a los resultados de la última encuesta de coyuntura realizada por la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), correspondiente al primer trimestre de 2021.

Cabe destacar, que en días recientes el organismo gremial respaldó  una petición introducida por el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, ante la Oficina de Control de Activos de los Estados Unidos, (OFAC por sus siglas en inglés).  

En ese contexto, los industriales adscritos a la Cámara de Comercio de Maracaibo, solicitaron expresamente un permiso para importar gasolina y diésel ante la reducción de la operatividad que registran las empresas del Zulia por falta de combustible,  para evitar que la producción agrícola del país empeore aún más. 

«Mientras se arregla el parque refinador nacional, se debe autorizar a empresas privadas regionales a importar por mar y tierra, la gasolina y el diésel que el Zulia requiere, especialmente desde Colombia y el Caribe», destacó el comunicado divulgado este lunes 19 de abril .

Menos consumo en Maracaibo

El estudio  reveló que el segundo factor que más impacta la economía marabina es la caída de la demanda, afirmaron más de la mitad (56% de las compañías participantes el sondeo. 

“Un 53% de las empresas consultadas tuvieron una disminución en sus ventas, mientras que un 23% manifestaron un aumento”, expuso la Cámara de Comercio de Maracaibo en su encuesta de coyuntura. 

La medición que busca pulsar la percepción y las expectativas del empresariado marabino frente a la situación económica del país, arrojó que el 49% se mantuvieron estables durante los primeros tres meses del año, mientras el 41% registró una disminución. 

#EstudioCCM Presentamos los factores que podrían afectar la actividad de las empresas en Maracaibo. Cada uno es determinado por un orden de porcentaje que señalan la importancia de cada rubro pic.twitter.com/0tCGpRff2L

— Cámara de Comercio de Maracaibo (@CamaraMaracaibo) April 21, 2021

Precios aumentarán

Al ser consultados sobre el comportamiento  de los precios de sus bienes  y servicios con respecto al trimestre anterior Un 51% indicó no haber tenido variación, y un 41 % declaró un aumento en sus precios, destacó el comunicado de la CCM, reseñó el diario La Verdad. 

Asimismo, el 50%  de los participantes en el sondeo, consideró que los precios de sus productos o servicios aumentarán para el próximo trimestre. 

“Se demuestra una vez más las expectativas de aumento de precios de los bienes y servicios por parte de las empresas, fenómeno encadenado a la hiperinflación”, dice la encuesta

El 51% de las empresas consultadas en el estudio evaluaron negativamente la actividad económica entre enero y marzo de 2021. En ese sentido, la mayoría de las compañías (61%) se financió con su flujo de caja, un 15 % con aporte de capital nacional, y otro 15%  recibió capital extranjero.

Sobre el porcentaje de inversión el 39% de las empresas consultadas por la Cámara de Comercio de Maracaibo, registraron una disminución con respecto a la medición pasada y las empresas que invirtieron destinaron sus recursos principalmente  a reponer inventario (38%)indicó que el principal rubro en el que han invertido fue el de inventarios, con un financiamiento menor en capital humano  (17%)  y tecnología (15%).

Post Views: 1.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaempresasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda