• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

73% de migrantes venezolanos considera más riesgoso volver al país, dice estudio de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes acnur venezolanos proyectos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 17, 2021

Muchos de los venezolanos encuestados fueron desalojados de sus viviendas o están en riesgo de serlo en los países de acogida donde se hizo el estudio


La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) recientemente llevó a cabo una investigación en la que se determinó que el 73% de los migrantes y refugiados procedentes de nuestro país considera que es más riesgoso regresar a la nación que si se quedan en los territorios que lo acogieron, a pesar del temor de quedarse sin empleo o sin vivienda.

Según el estudio de R4V, que integra a agencias de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales, del total de encuestados que respondieron las preguntas sobre percepción de riesgo en caso de regresar a su país de origen, un 37,4% dijo estar «completamente de acuerdo» con esa premisa de que estarían en riesgo, mientras que un 35,6% manifestó estar de acuerdo.

“Incluso en condiciones muy difíciles para buscar alternativas ante los desalojos, los refugiados y migrantes de Venezuela, consideran que se tiene más riesgo si se retorna al país de origen“, revela el estudio.

*Lea también: Maduro participará en inauguración de la 46 sesión del Consejo de DDHH de la ONU

Dentro de los riesgos considerados como prioritarios, en caso de que estas personas decidieran regresar al país, se determinó que un 52% tiene temor de no conseguir empleo para dar sustento a su familia, un 45% apela por el tema de la inseguridad y que su hogar estaría en peligro, mientras que un 24% expuso como más inmediato el riesgo a la salud.

En ese sentido, se reveló que ante un riesgo de desalojo solo el 7% considera regresar a Venezuela, al tiempo que un 8,1% solo tiene la intención de hacerlo en caso que sea necesario.

Las entrevistas se hicieron a 1021 personas aplicadas a migrantes y refugiados venezolanos residenciados en Perú, Colombia, Ecuador, Brasil, Panamá, Guyana y República Dominicana, en las que 50,4% de ellas ya fueron desalojadas y un 49,6% están en riesgo de serlo. De los desalojados, el 38,4% se encontraban de nuevo en riesgo de desalojo en su situación actual.

*Lea también: Benigno Alarcón: La oposición está en la necesidad de reinventarse y reestructurarse

El estudio de R4V se conoce luego de que Colombia concedió un Estatus de Protección Temporal a los migrantes venezolanos irregulares en su territorio y posteriormente de las acciones de Chile, que decidió deportar a las personas que entraron a su territorio por pasos ilegales.

Según las cifras oficiales, más de 5,4 millones de personas han salido de Venezuela en los últimos años, siendo Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile los países que albergan a más ciudadanos provenientes de nuestro país.

Con información de Monitoreamos

Post Views: 1.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaONUR4Vregreso


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda