• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

73% de migrantes venezolanos considera más riesgoso volver al país, dice estudio de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes acnur venezolanos proyectos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 17, 2021

Muchos de los venezolanos encuestados fueron desalojados de sus viviendas o están en riesgo de serlo en los países de acogida donde se hizo el estudio


La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) recientemente llevó a cabo una investigación en la que se determinó que el 73% de los migrantes y refugiados procedentes de nuestro país considera que es más riesgoso regresar a la nación que si se quedan en los territorios que lo acogieron, a pesar del temor de quedarse sin empleo o sin vivienda.

Según el estudio de R4V, que integra a agencias de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales, del total de encuestados que respondieron las preguntas sobre percepción de riesgo en caso de regresar a su país de origen, un 37,4% dijo estar «completamente de acuerdo» con esa premisa de que estarían en riesgo, mientras que un 35,6% manifestó estar de acuerdo.

“Incluso en condiciones muy difíciles para buscar alternativas ante los desalojos, los refugiados y migrantes de Venezuela, consideran que se tiene más riesgo si se retorna al país de origen“, revela el estudio.

*Lea también: Maduro participará en inauguración de la 46 sesión del Consejo de DDHH de la ONU

Dentro de los riesgos considerados como prioritarios, en caso de que estas personas decidieran regresar al país, se determinó que un 52% tiene temor de no conseguir empleo para dar sustento a su familia, un 45% apela por el tema de la inseguridad y que su hogar estaría en peligro, mientras que un 24% expuso como más inmediato el riesgo a la salud.

En ese sentido, se reveló que ante un riesgo de desalojo solo el 7% considera regresar a Venezuela, al tiempo que un 8,1% solo tiene la intención de hacerlo en caso que sea necesario.

Las entrevistas se hicieron a 1021 personas aplicadas a migrantes y refugiados venezolanos residenciados en Perú, Colombia, Ecuador, Brasil, Panamá, Guyana y República Dominicana, en las que 50,4% de ellas ya fueron desalojadas y un 49,6% están en riesgo de serlo. De los desalojados, el 38,4% se encontraban de nuevo en riesgo de desalojo en su situación actual.

*Lea también: Benigno Alarcón: La oposición está en la necesidad de reinventarse y reestructurarse

El estudio de R4V se conoce luego de que Colombia concedió un Estatus de Protección Temporal a los migrantes venezolanos irregulares en su territorio y posteriormente de las acciones de Chile, que decidió deportar a las personas que entraron a su territorio por pasos ilegales.

Según las cifras oficiales, más de 5,4 millones de personas han salido de Venezuela en los últimos años, siendo Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile los países que albergan a más ciudadanos provenientes de nuestro país.

Con información de Monitoreamos

Post Views: 1.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaONUR4Vregreso


  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
septiembre 27, 2025
Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda