• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

74% de los docentes abandonaron su carrera por bajos salarios, asegura la FVM



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2024

La Federación Venezolana de Maestros exigió la reanudación de la discusión de la convención colectiva, un ajuste salarial urgente para todos los docentes, la recuperación de la seguridad social, invertir en la infraestructura escolar y la implementación de un Programa de Alimentación Escolar eficiente


La Federación Venezolana de Maestros aseguró que 74% de los docentes en el país abandonaron sus trabajos debido a los bajos salarios. Así lo informó la presidenta de la FVM, Carmen Teresa Márquez, quien calificó como «crisis salarial» la situación económica que enfrentan los educadores en la actualidad.

«Los docentes venezolanos enfrentan una realidad insostenible por la incapacidad de adquirir la canasta básica alimentaria, lo que los ha llevado a abandonar sus hogares en busca de mejores oportunidades económicas en otros países, otros abandonan la carrera docente para incursionar en oficios que le proporcionan mejores ingresos», dijo Márquez durante una rueda de prensa.

La presidenta del FVM indicó que la situación es crítica, debido a que los sueldos que perciben se ubican en menos de un dólar diario, lo que atenta contra la calidad de vida de los docentes y la formación educativa que se ven limitados a ofrecer.

*Lea también: Denuncian suspensión de salarios y aguinaldos a más de 3.500 docentes en Guárico

«Entre el 54% y 75% de los centros educativos donde laboran tienen fallas de infraestructura que deben ser reparadas y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) continúa siendo deficiente», aseguró Márquez.

La Federación Venezolana de Maestros exigió la reanudación de la discusión de la convención colectiva, un ajuste salarial urgente, la recuperación de la seguridad social, invertir en la infraestructura escolar y la implementación de un Programa de Alimentación Escolar eficiente.

También llamó a erradicar la bonificación de los salarios que no tienen incidencia en sus prestaciones sociales. «Los docentes cobraron un mísero aguinaldo».

Con información de El Pitazo

Post Views: 1.942
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de docentesFederación Venezolana de Maestros


  • Noticias relacionadas

    • Federación Venezolana de Maestros: Un docente gana apenas $11,4 mensuales
      mayo 1, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
      noviembre 12, 2024
    • Retienen a secretario de la FVM René Zapata por ocho horas: «No dejaré de protestar»
      noviembre 8, 2024
    • FVM responde a ministro Rodríguez: Procedimiento de integración de alumnos es normal
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

Maestros venezolanos disfrutan enseñar, pero huyen decepcionados
octubre 25, 2024
Ya en Gaceta Oficial la reestructuración impulsada por Héctor Rodríguez para la educación
octubre 10, 2024
Huníades Urbina: Éxodo de médicos deja sin profesores a Escuela de Medicina de la UCV
octubre 1, 2024
FVM alerta que año escolar inició con ausencia de niños y docentes en las aulas de clase
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda