• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

8.000 migrantes están varados en Antioquia por falta de lancha para llegar al Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2022

El destino final de estos migrantes es Estados Unidos, que en agosto de este año registró 25.349 detenciones a venezolanos en los pasos fronterizos irregulares. La cifra representa un aumento de 43% respecto a julio, cuando se registraron 17.652 casos


En Colombia, 8.000 migrantes, en su mayoría venezolanos, están represados en las playas de Urabá, en el municipio Necoclí de Antioquia, debido a que no hay lanchas suficientes para trasladarlos hasta el departamento de Chocó, que conecta con la selva del Darién.

En la localidad hay apenas 43 lanchas con 70 cupos cada una y a diario se están recibiendo entre 2.000 y 2.500 migrantes, según la Personería de esa municipalidad. Las autoridades locales señalaron que hay niños sin comida ni ropa, «lo que genera una crisis humanitaria acá en el malecón”.

“Por ejemplo, hoy solo se están vendiendo tiquetes de lancha para viernes y sábado porque hasta el jueves ya están vendidos”, dijo a la emisora colombiana RCN, el personero de esa municipalidad, Wilfredo Menco Zapata, que advirtió sobre una crisis humanitaria en el malecón debido a que, también por falta de dinero para pagar los viajes hacia el tapón del Darién, muchos de los desplazados se han quedado a dormir a las orillas de las playas.

“Estamos luchando solos, hay una cantidad de niños que les falta ropa, comida», añadió el funcionario, tras resaltar que la sobrepoblación en la zona se ha convertido en un gran problema para ellos.

Según el funcionario, el ministerio de Transporte de Colombia autorizó unidades especiales para migrantes que estaban en Medellín, capital de Antioquia; sin embargo, desde ese punto dejaron a los migrantes a su suerte pues, hasta ahora, no se ha planteado ningún tipo de estrategia para movilizar a los viajeros desde Urabá hasta Chocó.

“Falta voluntad del Gobierno porque han dejado el municipio solo, acá no ha llegado ayuda de ningún orden nacional, ni departamental, el ministro de Transporte habilitó unos buses especiales para sacar los migrantes de Medellín, pero de aquí para allá si los dejan que se vayan como puedan”, añadió el personero de Necoclí.

Justo hace dos semanas, según reseña el portal Infobae, la Defensoría del Pueblo de la nación vecina aseguró que las problemáticas vinculadas a las migraciones mixtas transcontinentales y del Caribe por la región de Urabá volvieron a registrar un gran crecimiento.

Hay que mencionar que el destino final de estos migrantes es Estados Unidos, que en agosto de este año registró 25.349 detenciones de venezolanos en los pasos fronterizos irregulares. La cifra representa un aumento de 43% respecto a julio, cuando se registraron 17.652 casos.

Post Views: 3.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AntioquiaDefensoría del PuebloMigraciónmigrantes venezolanosSelva del DariénTapón del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
      julio 16, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda