• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

8.000 migrantes están varados en Antioquia por falta de lancha para llegar al Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2022

El destino final de estos migrantes es Estados Unidos, que en agosto de este año registró 25.349 detenciones a venezolanos en los pasos fronterizos irregulares. La cifra representa un aumento de 43% respecto a julio, cuando se registraron 17.652 casos


En Colombia, 8.000 migrantes, en su mayoría venezolanos, están represados en las playas de Urabá, en el municipio Necoclí de Antioquia, debido a que no hay lanchas suficientes para trasladarlos hasta el departamento de Chocó, que conecta con la selva del Darién.

En la localidad hay apenas 43 lanchas con 70 cupos cada una y a diario se están recibiendo entre 2.000 y 2.500 migrantes, según la Personería de esa municipalidad. Las autoridades locales señalaron que hay niños sin comida ni ropa, «lo que genera una crisis humanitaria acá en el malecón”.

“Por ejemplo, hoy solo se están vendiendo tiquetes de lancha para viernes y sábado porque hasta el jueves ya están vendidos”, dijo a la emisora colombiana RCN, el personero de esa municipalidad, Wilfredo Menco Zapata, que advirtió sobre una crisis humanitaria en el malecón debido a que, también por falta de dinero para pagar los viajes hacia el tapón del Darién, muchos de los desplazados se han quedado a dormir a las orillas de las playas.

“Estamos luchando solos, hay una cantidad de niños que les falta ropa, comida», añadió el funcionario, tras resaltar que la sobrepoblación en la zona se ha convertido en un gran problema para ellos.

Según el funcionario, el ministerio de Transporte de Colombia autorizó unidades especiales para migrantes que estaban en Medellín, capital de Antioquia; sin embargo, desde ese punto dejaron a los migrantes a su suerte pues, hasta ahora, no se ha planteado ningún tipo de estrategia para movilizar a los viajeros desde Urabá hasta Chocó.

“Falta voluntad del Gobierno porque han dejado el municipio solo, acá no ha llegado ayuda de ningún orden nacional, ni departamental, el ministro de Transporte habilitó unos buses especiales para sacar los migrantes de Medellín, pero de aquí para allá si los dejan que se vayan como puedan”, añadió el personero de Necoclí.

Justo hace dos semanas, según reseña el portal Infobae, la Defensoría del Pueblo de la nación vecina aseguró que las problemáticas vinculadas a las migraciones mixtas transcontinentales y del Caribe por la región de Urabá volvieron a registrar un gran crecimiento.

Hay que mencionar que el destino final de estos migrantes es Estados Unidos, que en agosto de este año registró 25.349 detenciones de venezolanos en los pasos fronterizos irregulares. La cifra representa un aumento de 43% respecto a julio, cuando se registraron 17.652 casos.

Post Views: 2.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AntioquiaDefensoría del PuebloMigraciónmigrantes venezolanosSelva del DariénTapón del Darién


  • Noticias relacionadas

    • El diseño de políticas públicas mejora la integración de los migrantes en América Latina
      junio 7, 2023
    • «Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental»
      junio 5, 2023
    • Ecuador concede «amnistía migratoria» a venezolanos que están irregulares
      junio 2, 2023
    • Consejo Noruego para Refugiados advierte que crisis venezolana recibe «poca atención»
      junio 1, 2023
    • Más de la mitad de los migrantes venezolanos logran estatus legal en Latinoamérica
      mayo 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Este #12Jun será lunes bancario, recuerda Sudeba
    • Elecciones UCV: Autoridades esperan una mayor participación la tarde de este #9Jun
    • Provea critica falta de información de la CPI sobre visita del fiscal Khan a Venezuela
    • Copa Airlines volará hasta Barquisimeto a partir del #17Oct
    • Comunidades indígenas exigen al Defensor respuestas por destrucción minera en Amazonas

También te puede interesar

Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
mayo 30, 2023
Dimensión Episcopal aseguró que 70% de los migrantes en México son venezolanos
mayo 29, 2023
Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas con Síndrome de Down en EEUU
mayo 29, 2023
Cómo un médico venezolano «que atiende emergencias creativas» llegó a entrar en la NASA
mayo 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Este #12Jun será lunes bancario, recuerda Sudeba
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Autoridades esperan una mayor participación...
      junio 9, 2023
    • Provea critica falta de información de la CPI sobre...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda